25 sept. 2025

Así amaneció el Mercado de Abasto tras el siniestro

VIDEO. El incendio en el bloque C del Mercado de Abasto dejó a toda la estructura edilicia inservible, así como pérdidas económicas millonarias, y desnudó la falta de inversión en seguridad en el lugar.

Cuando el sol salía, el fuego ya fue controlado, pero no así las pequeñas llamaradas de fuego que seguían latentes entre los escombros y las cenizas de lo que alguna vez fue la mayor inversión de los comerciantes del lugar.

Embed

Eso no infundió temor en los vendedores que con pañoletas en las caras ingresaron y salvaron lo que pudieron. Cajas llenas de productos fueron trasladadas en camiones a zonas seguras.

Alrededor de 350 puestos que funcionaban en el bloque C quedaron convertidos en nada, mientras que desde la Municipalidad de Asunción se anunció que el seguro del Abasto no cubrirá esas pérdidas, solo reconstruirá o reparará el edificio.

Embed

Por su parte, el El Banco Nacional de Fomento (BNF) anunció que cederá créditos rápidos y accesibles para que lo antes posible se puedan reponer las mercaderías perdidas. Pero esto solo significará un endeudamiento y, en algunos casos, un sobreendeudamiento de los vendedores.

Embed

Ante esta información, desde tempranas horas los permisionarios reagrupados elaboraron una lista para enumerarse y anunciar cuánto dinero, aproximadamente, necesitan para seguir trabajando.

A su vez, la comuna prometió reubicar rápidamente a todos los vendedores en las zonas donde puedan seguir ofreciendo sus productos.

Embed

Según un informe preliminar, en la calle principal de acceso al bloque C se instalarán carpas y mesas para los vendedores de insumos varios, en la calle de la capilla las verdulerías, y en la calle transversal irán las fiambrerías.

A las 12:00 de este lunes se realizará una conferencia de prensa en la oficina de la administración del Abasto con autoridades municipales. Posiblemente, declararen emergencia para el mercado.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una “conversación constructiva” con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Estados Unidos, donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Autoridades detuvieron este jueves a un joven buscado por robo agravado a una transportadora en julio de este año en la ciudad de Guayaybí, San Pedro. Se trata del cuarto detenido en el marco del atraco.
Autoridades del Departamento del Guairá anunciaron que se liberaron los fondos que permitirán concluir la remodelación del Teatro Municipal de Villarrica.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este jueves la prisión preventiva para Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo del Perú, en la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.