18 sept. 2025

Asesor de la ONU pide un Paraguay menos desigual y más inclusivo

Jefry Sacks, asesor de las Naciones Unidas, habló sobre las metas a ser alcanzadas en Paraguay. La principal es acortar la brecha de desigualdad que actualmente es excesiva. Seguidamente se debe incluir a las mujeres en más espacios de liderazgo y combatir la deforestación.

onu

La reunión se realizó este lunes en Asunción. Foto: Roberto Santander ÚH.

Este lunes inició el seminario para analizar la Agenda 2030, un compromiso universal contraído en el marco de Naciones Unidas, tanto por países desarrollados como en desarrollo.

Esta agenda reconoce tres ejes fundamentales, sociales, ambientales y económicos, que tienen en su centro, como objeto y como fin, al bienestar del ser humano.

“Paraguay ha hecho muchos avances en los años recientes. La tasa de crecimiento es bastante alta, el desarrollo de la industria es impresionante, sin embargo, hay desafíos importantes como la desigualdad excesiva que se podría reducir con educación, infraestructura y salud para todos”, dijo Jefry Sacks en un español dificultoso pero directo.

También resaltó que nuestro país experimentó una fuerte deforestación en las décadas pasadas, lo que se debe controlar con la protección al ambiente natural frágil.

Sobre otro punto, manifestó que Paraguay necesita tener a más mujeres en posiciones de liderazgo, algo que nos faltaría, pero según vio se va avanzando.

“Tengo mucha confianza que en un futuro de Paraguay y es un gran placer para mi trabajar con ustedes en sus esfuerzos brillantes. Yo sé que los compromisos que hacen hoy van a transformar el país y van a inspirar a sus vecinos de incrementar sus propios esfuerzos para el futuro”, culminó el representante en la ponencia que dio ante los participantes este lunes por la mañana en el hotel Sheraton de Asunción.

La Comisión Interinstitucional de Coordinación para la Implementación, Seguimiento y Monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (Comisión ODS Paraguay) realiza la reunión este lunes y cuentan con el apoyo de la Unión Europea (UE) y la participación de las distintas agencias del sistema de las Naciones Unidas.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.