10 oct. 2025

Asesor del TSJE destaca uso de la urna electrónica y pide tener confianza

El asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Luis Alberto Mauro, expresó este jueves que se debe buscar que los electores tengan confianza hacia el sistema del voto electrónico. Calificó de maravilla el uso de las urnas tecnológicas en las elecciones.

urna electronica.jpg

La urna electrónica fue utilizada en Paraguay en el 2006.

Foto: Archivo ÚH.

Tras la sanción del Congreso a la normativa que implementa el uso de la urna electrónica, el asesor del TSJE, Luis Alberto Mauro, manifestó estar a favor de la iniciativa. Sin embargo, precisó que, para que el sistema funcione, se debe buscar que los electores tengan la confianza necesaria.

“Todos los sistemas son vulnerables, pero lo que hay que buscar es que los electores tengan confianza. El uso de urna electrónica fue una maravilla para nosotros y todo depende de la confianza. Nosotros estamos preparados para los dos sistemas-la papeleta y el voto electrónico”, señaló Mauro en comunicación con Monumental 1080 AM.

La normativa que implementa el uso de urnas y el voto electrónico fue sancionada este martes por el Congreso, pero el documento aún debe ser aceptado o rechazado por el Ejecutivo.

Al ser consultado sobre la eventual promulgación a favor por parte de la Presidencia, Mauro aseguró que desde el TSJE se cuenta con las condiciones necesarias para capacitar a los ciudadanos sobre el sistema.

Lea más: Congreso sanciona desbloqueo de listas sábana con voto electrónico

“Con esto, tenemos que capacitar al país, llegar a las casas, en la vía pública. Va a ser un trabajo sustancial e importante (...) En la Justicia Electoral hay gente bien preparada”, adelantó.

Mencionó que la utilización de la tecnología ya se pondría en marcha para las elecciones municipales en 2020 y que para ello se maneja la posibilidad de alquilar las urnas, en lugar de comprarlas. No obstante, no precisó cifras acerca del valor de los aparatos.

“Para el 2020, las elecciones serán a nivel país y estamos estimando un electorado de 4.500.000 inscriptos”, añadió.

En cuanto al funcionamiento de las urnas, el asesor del TSJE explicó que el elector deberá consignar su voto a través de la máquina y luego deberá imprimir un comprobante físico que se debe depositar en las mesas electorales para un posterior control.

La Cámara de Senadores había decidido, en principio, que se mantenga el sistema actual de votos por papeletas, debido a la vulnerabilidad y la desconfianza sobre la implementación de tecnología. Sin embargo, terminó aceptando su inclusión.

Nota relacionada: Siete países usan urnas electrónicas y siete las prohíben

Si bien la mayoría de los países del mundo mantiene un sistema tradicional de voto, en algunos lugares como Brasil, Venezuela e India se utilizan en un 100% las urnas electrónicas para los sufragios.

Más contenido de esta sección
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.