30 ago. 2025

Asesor del Congreso critica sesión ilegal de senadores que aprobaron enmienda

El asesor jurídico del Senado, Marcos Köhn, habla de las irregularidades jurídicas que rodean a la campaña de enmienda. Refiere que la sesión de senadores en que se aprobó el proyecto es ilegal, pero además critica la actuación fiscal con respecto a la apresurada imputación de manifestantes.

senadores votando.JPG

25 senadores votaron por la modificación del reglamento interno. Foto: Sergio Daniel Riveros.

Köhn fue contratado en el Congreso en el 2013, a pedido del senador Julio César Velázquez, quien ahora es vicepresidente segundo de la Cámara Alta.

Pero el abogado defiende su postura jurídica en contraposición a Velázquez, quien se autoproclamó titular del Senado para aprobar el proyecto de enmienda, ignorando la presencia de Roberto Acevedo, quien se desempeña en ese cargo.

Para el asesor jurídico, el reglamento interno de la Cámara de Senadores, que permite una convivencia pacífica en el Parlamento, fue violado por los legisladores cartistas, luguistas y llanistas.

Explicó que el único que puede convocar a sesiones es el presidente del Senado, como lo hizo Acevedo para el jueves. Sin embargo, los 25 legisladores pro enmienda adelantaron dicho encuentro para modificar el reglamento interno y facilitar el tratamiento de la enmienda, que finalmente aprobaron el viernes 31 de marzo. “Cómo va existir una resolución si nunca hubo sesión. Es absurdo”, expresó en comunicación con Radio Monumental.

No solo rechaza este actuar del Legislativo, sino que además sostiene que la Constitución Nacional es clara en cuanto a la imposibilidad de incorporar la figura de reelección vía enmienda.

También arremetió contra las investigaciones fiscales, que imputó a 24 personas por perturbación a la paz pública, así como saqueos y daños al Congreso Nacional.

Como asesor del Poder Legislativo, lamenta la quema del edificio y el abandono del resguardo por parte de la Policía Nacional, pero rechaza la apresurada actuación del Ministerio Público.

“Creo que hay un apresuramiento e inclusive una falta de objetividad con relación a algunas imputaciones, dado a que conozco a algunas personas de este grupo, conozco su compromiso con la democracia, con la no violencia, hay gente inclusive de iglesia que ha sido imputada”, criticó.

En este sentido, expresó su decepción hacia el sistema penal, pues esta situación hace que la ciudadanía ya no encuentre resguardo en la Fiscalía para denunciar hechos punibles.

Afirmó que las represiones e imputaciones no se adecuan a los cánones de Derechos Humanos, de la ley policial o del Código Procesal Penal paraguayo.

Más contenido de esta sección
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
Don Antonio Zarza clama para que una mujer le devuelva a su mascota Blanquita, a la que se la llevó de su propia vivienda. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho ocurrido en Asunción.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.
Un motociclista causó un fatal accidente en el cual perdió la vida una mujer de 80 años y luego se dio a la fuga. El hecho ocurrió en Asunción.