28 nov. 2025

Asesinato de joven en Ñemby sería por pelea territorial entre microtraficantes

La Policía Nacional sospecha que la persecución y asesinato ocurrido en la ciudad de Ñemby tiene como trasfondo la lucha territorial por el microtráfico y un elemento pasional. Hasta el momento son cuatro las personas detenidas por el hecho.

Homicidio en Ñemby

El joven falleció de un disparo cerca del corazón.

Foto: Walter Franco.

Un joven de 21 años, identificado como Sergio Denis Romero, fue asesinado a tiros en la ciudad de Ñemby, Departamento Central. Sobrevivieron al atentado la novia de la víctima y un amigo, que actualmente se encuentra prófugo.

Todos ellos viajan a bordo de una camioneta de la marca Suzuki Vitara y fueron perseguidos por los autores del crimen, quienes le dieron alcance y efectuaron varios disparos de arma de fuego.

El comisario Rubén Paredes, jefe de la Brigada Central de la Policía Nacional, brindó detalles a NPY sobre el hecho y aseguró que todo apunta hacia una pelea territorial entre “cabezas de serie” del microtráfico en Ñemby.

Señaló que, según la versión de testigos y de la propia pareja de la víctima, el crimen se dio como parte de una revancha entre grupos antagónicos vinculados a las drogas y que, supuestamente, la pareja de la víctima fue novia del principal sospechoso del crimen.

El jefe policial mencionó que el asesinato de Sergio Denis Romero se dio pocas horas después de que este haya quemado un vehículo perteneciente al supuesto autor moral y material del homicidio.

Relacionado: Persiguen y asesinan a un joven en presunto ajuste de cuentas en Ñemby

Además, hace unos 22 días, la víctima fatal habría montado un falso operativo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) para despojar de drogas y dinero en efectivo a sus “rivales” en el mercado del tráfico de estupefacientes.

Respecto a la versión de que la víctima sería un agente de la institución antidrogas, Rubén Paredes comentó que esa versión surgió de parte de familiares del joven asesinado. Sin embargo, las investigaciones apuntan a que este solo se hacía pasar por un agente.

La Policía Nacional y el Ministerio Público allanaron este lunes una vivienda en la cual se habría planeado el asesinato de Sergio Denis Romero. En el lugar se incautaron vehículos.

El Ministerio Público se incauto de vehículos en la vivienda donde se habría planificado el crimen.

El Ministerio Público se incauto de vehículos en la vivienda donde se habría planificado el crimen.

Foto: Gentileza.

Hasta el momento, cuatro personas están detenidas por el hecho y sus identidades se resguardan para no entorpecer la investigación. Dos de los principales sospechosos están prófugos.

La pareja de la víctima está bajo resguardo y demorada para que no se produzca una obstrucción a las investigaciones, según explicó el fiscal José Silguero, quien tendrá a su cargo el caso.

El atentado callejero se materializó en la madrugada del domingo en la calle Capitán Bado de Ñemby.

De acuerdo al reporte forense, el cuerpo de Romero, apodado Charly, tenía una herida de bala (sin orificio de salida) que afectó su corazón y uno de sus pulmones, informó el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.