19 mar. 2025

Asesinan a tiros a un coronel de las Fuerzas Armadas de Ecuador

Un coronel de las Fuerzas Armadas de Ecuador a cargo de operativos contra el narcotráfico fue asesinado a tiros ayer cerca de la penitenciaría de Guayaquil, en un nuevo episodio de violencia en este país desangrado por el crimen organizado.

El coronel fue atacado por sicarios que dispararon al menos 20 veces, mientras “estaba trasladándose a una ceremonia en la ciudad de Manta”, dijo el policía Santiago Tuston, jefe encargado de esta zona.

Los pistoleros “logran alcanzarle a unos 200 metros antes de llegar a la penitenciaría y abren fuego”, añadió.

El soldado que conducía el vehículo resultó herido en la pierna y fue trasladado a un hospital.

El fallecido coronel Porfirio Cedeño se desempeñaba como comandante del Grupo de Operaciones Especiales de la FAE. El oficial viajaba en una camioneta gris que quedó en la mitad de la vía con los vidrios rotos y numerosos impactos en las puertas, observó la AFP.

Cedeño tenía a su cargo los operativos militares contra el narcotráfico y mafias de sicarios y extorsionadores que mantienen en zozobra a la empobrecida ciudad de Durán, vecina a Guayaquil y considerada un centro de la creciente actividad criminal en Ecuador.

El ex presidente izquierdista Rafael Correa (2007-2017) lamentó la muerte del militar, que según dijo hizo parte de su esquema de protección. “Cuando era capitán fue muchos años parte de mi seguridad y un querido amigo. Con él andábamos en bicicleta”, escribió en X.

La Fuerza Aérea Ecuatoriana expresó su “rechazo de manera enérgica y severa” por el ataque, en un comunicado. AFP

Más contenido de esta sección
El número de eutanasias practicadas en Bélgica siguió aumentando en 2024, hasta alcanzar los 3.991 casos, según informó el miércoles la Comisión Federal para el Control y Evaluación de la Eutanasia.
El Gobierno de Malasia dijo este miércoles que solo pagará un operativo para buscar el vuelo MH370 de la aerolínea Malaysia Airlines, el tercero desde que desapareció con 239 personas en el océano Índico en marzo de 2014, si se encuentra la aeronave.
Mientras los modelos de inteligencia artificial (IA) aún tienen dificultades para leer relojes analógicos y calcular fechas con precisión, un robot desarrollado por científicos de la Universidad de Edimburgo logra preparar café en entornos dinámicos, marcando un nuevo avance en la integración de la IA en tareas cotidianas.
La misión Euclid de la Agencia Espacial Europea detectó 26 millones de galaxias en el primer barrido a las tres zonas del cielo a las que dedicará observaciones en profundidad en los próximos años, algunas de las cuales se sitúan a 10,5 billones de años luz.
El papa Francisco lamenta que “muchos jóvenes se sientan perdidos ante el futuro” y atraviesen una “crisis de identidad” que “la confusión digital hace aún más difícil de superar”, en un mensaje escrito desde el Hospital Gemelli, donde se encuentra ingresado desde el 14 de febrero, y publicado este miércoles.
Los Archivos Nacionales de Estados Unidos publicaron por orden de Donald Trump el último lote de documentos clasificados sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963, un caso que sigue alimentando teorías conspirativas más de 60 años después de su muerte.