08 ago. 2025

Aseguran que refugio no fue construido por la Municipalidad de Alberdi

El secretario general de la Municipalidad de Alberdi, Walter Prieto, aseguró que el precario refugio construido frente a la casa del intendente municipal Federico Centurión es una construcción hecha por los familiares del jefe comunal cuyas viviendas están en la zona baja de la ciudad.

alberdi.jpg

Imágenes aéreas de la localidad de Alberdi. Foto: Lorenzo Villalba ÚH.

Prieto contactó con la Redacción de Última Hora para manifestar que el municipio alberdeño está ultimando los detalles técnicos con los funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional y que a partir del lunes se estarían construyendo los refugios en las zonas altas de la ciudad, en forma preventiva, en caso de que el muro de contención no resista los embates de las aguas.

Aseguró que la construcción que se observa frente a la vivienda del intendente Federico Centurión es una obra de sus familiares identificados como Timoteo Collante y Marta Chuchi, quienes residen en el barrio El Túnel de la ciudad, una zona baja ubicada a metros del muro de contención. La construcción la hicieron por iniciativa propia.

Agregó además que el jefe comunal incluso cedió la planta baja de su vivienda para familias que tengan niños o personas de la tercera edad, ya que su residencia se encuentra en la zona alta de Alberdi.

En cuanto a la construcción de la SEN, señaló que solo la institución del Gobierno Central es la responsable de los materiales a ser utilizados para la construcción de refugios y que sus propios técnicos se encargarán de los refugios para los cuales se utilizarán terciadas, puntales, chapas y carpas que la propia secretaria trasladó hasta la ciudad de Alberdi.

Lo único que está pendiente es la llegada de baños portátiles que deben estar colocados en los refugios, para que los pobladores cuenten con los servicios básicos mientras se queden en el lugar, añadió Prieto.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.