01 sept. 2025

Aseguran que la brecha fiscal daña la capacidad tributaria

La Cámara de Comercio Paraguayo Americana ofreció ayer el Conversatorio sobre Intercambio Internacional de Información Tributaria, en colaboración con el estudio Vouga Abogados.

En el encuentro, Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), y el abogado Horacio Sánchez Pangrazio, asociado senior de Vouga Abogados, brindaron los detalles sobre el funcionamiento de esta herramienta y sus beneficios para Paraguay.

En Latinoamérica, la evasión de impuestos es una de las principales causas de la brecha fiscal, que se define como la diferencia entre lo que los contribuyentes deberían pagar y lo que realmente pagan, según se mencionó. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estima que el 6,1% del PIB de la región se perdió por incumplimientos fiscales en 2018.

Asimismo, varios países de la región enfrentan brechas fiscales superiores al 50%. La transparencia fiscal es una herramienta clave en la lucha contra la evasión fiscal y otras formas de flujos financieros ilícitos.

Se comentó en el evento que Paraguay está integrado a una red de casi 150 jurisdicciones que pueden solicitar y recibir información con fines fiscales.

La Cifra 6,1 por ciento del PIB regional se perdió por inclumplimientos fiscales en 2018, según se mencionó en el evento.

Más contenido de esta sección
Las exportaciones de carne bovina alcanzaron envíos por USD 1.425 millones entre enero y agosto del presente año, con una variación interanual de 32,5%, impulsada por mayores ventas a Estados Unidos, Israel y Taiwán.
Funcionarios de la ANDE, agremiados al Sindicato de Trabajadores de la entidad (Sitrande), anuncian que endurecerán la manifestación contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. El proyecto de ley de trata hoy
El presidente del BCP, Carlos Carvallo, señaló que el proyecto de ley de mercado de valores hará mucho más atractivo el mercado a los inversionistas extranjeros.
Los presidentes de las veinte regionales de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) emitieron un comunicado en el que manifestaron su rechazo categórico a la propuesta del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de avanzar hacia el levantamiento de la vacunación contra la fiebre aftosa.
Esta semana se desarrollará en Paraguay la XIV Edición de las Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local, un importante evento internacional cuyo eje central serán las finanzas públicas.
El senador Natalicio Chase (ANR-HC) aseguró que están dadas todas las condiciones para que se inicie el proceso de reforma del transporte y afirmó que los conductores no se quedarán sin trabajo. Sobre los derechos laborales, el legislador dijo que estos están consagrados en el Código Laboral.