10 jul. 2025

Ascienden a más de 700 los muertos en Israel por el ataque de Hamás

Los muertos en Israel por el ataque múltiple lanzado ayer por sorpresa por el grupo islamista Hamás superan los 700, mientras avanza el segundo día de guerra contra las milicias palestinas de Gaza.

Israel.jpg

Foto: EFE.

El Ministerio de Sanidad de Israel confirmó que además hay más de 2.243 heridos en los hospitales israelíes, 365 de ellos en estado grave.

La elevada cifra de muertos confirmada en poco más de 24 horas no tiene precedentes en la historia de Israel, tan solo comparable a la cruenta primera guerra árabe-israelí de 1948, tras la fundación del Estado.

“Es nuestro 11 de setiembre. Es para nosotros un evento semejante en el sentido de que va a cambiar las reglas del juego. Es un nuevo paradigma”, afirmó el portavoz internacional del Ejército israelí, Richard Hecht, sobre el impacto que el atentado a las Torres Gemelas en Nueva York de Al Qaeda tuvo en EEUU.

Nota relacionada: Netanyahu advierte que reducirán a escombros escondites de milicianos e insta a palestinos a dejar Gaza

Israel y las milicias de Gaza entraron ayer en guerra después de que Hamás lanzara una intensa ofensiva múltiple, por tierra, mar y aire, y se infiltrara en territorio israelí, disparando, atacando y secuestrando al menos a un centenar de israelíes, incluidos civiles.

En represalia, el Ejército israelí comenzó ayer una fuerte respuesta bombardeando objetivos de Hamás en la Franja de Gaza, que según las últimas cifras difundidas por el Ministerio de Sanidad palestino han dejado un saldo de al menos 370 muertos y más de 2.200 heridos.

El Ejército ha confirmado que todavía quedan efectivos de Hamás dentro de territorio israelí, con los que hay combates activos en varias comunidades cerca del entorno de Gaza, pero asegura haber matado a unos 400 “terroristas” dentro de Gaza y varios cientos en suelo israelí.

Lea también: Paraguayo atrapado en la guerra entre Israel y Gaza relata su testimonio

Por su parte, las milicias de Gaza no han cesado con el lanzamiento de cohetes, más de 3.500, que ayer alcanzaron partes del centro de Israel, como Jerusalén y Tel Aviv aunque hoy solo se activaron las alarmas antiaéreas en el sur del país.

“Los números no tienen precedentes. Vamos a responder de forma muy severa a esto. En los próximos días va a ser una lucha larga, haremos lo que sea necesario para responder a este ataque bárbaro”, indicó Hecht, quien denunció que las acciones de Hamás “violan las leyes internacionales y el islam”.

No se descarta que Israel emprenda una ofensiva a gran escala por tierra en los próximos días, pero analistas militares aseguran que todavía no es el momento debido a que todavía hay efectivos de Hamás dentro del país, y por el gran número de israelíes cautivos en Gaza.

Más contenido de esta sección
La cancillería brasileña le transmitió este miércoles al encargado de negocios de la embajada de EEUU su “malestar” por una nota que divulgó esa legación en defensa del ex presidente Jair Bolsonaro, quien responde a un juicio penal por golpismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la aplicación de un arancel del 50% a las importaciones de Brasil en represalia por el proceso judicial contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023).
El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló este miércoles una serie de cartas con aranceles adicionales a las importaciones de seis países.
El plástico ya está en todas partes: en el aire, los ecosistemas y en nuestro organismo. En los océanos, este material, tremendamente estable, se acumula en el agua y se va descomponiendo en trozos más pequeños, algunos de tamaño nanométrico.
La juguetera Mattel sacó este miércoles a la venta la primera Barbie con un monitor de glucosa en el brazo para controlar la diabetes del tipo 1, con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad entre los niños y generar un sentido de inclusión y empatía desde la infancia.
El papa León XIV afirmó este miércoles que el mundo “arde” debido al calentamiento global y a los conflictos armados en la primera misa por el cuidado de la Creación, celebrada en Castel Gandolfo y que aprovechó para invitar a la reflexión sobre la protección de la “casa común”.