05 sept. 2025

Asalto a Prosegur: Coordinan acciones tras liberación de sospechoso

Las autoridades policiales y fiscales se reúnen en Ciudad del Este para coordinar acciones en la investigación del megaasalto a Prosegur, luego de la liberación de un sospechoso.

autoridades.jpg

Autoridades coordinan acciones sobre investigación del caso Prosegur. |Foto: Édgar Medina.

La intención es canalizar por una misma vía toda la información y las evidencias respecto al robo ocurrido el lunes pasado, informó el corresponsal Édgar Medina.

Por parte de la Policía Nacional, encabeza el equipo que investiga el asalto el comisario Abel Cañete.

Esta reunión de coordinación se da luego de que la Fiscalía liberara al brasileño Wellington Tiago Mirandaes, detenido por policías durante un allanamiento en el Paraná Country Club.

El hombre tiene antecedentes por falsificación de documentos en su país, pero ninguna orden de captura en su contra.

Nota relacionada: Liberan al brasileño detenido en el Paraná Country Club

El Ministerio Público alegó que no hay elementos suficientes que involucren al brasileño con el robo y que, por lo tanto, correspondía su liberación.

También participaron del encuentro el encargado de despacho del Ministerio del Interior, Lorenzo Lezcano; el subcomandante de la Policía Nacional, Bartolomé Báez López, y el fiscal Alejo Vera.

Las autoridades se trasladaron al lado brasileño para trabajar conjuntamente con sus pares del vecino país, donde la Policía Federal se enfrentó a los asaltantes y mató a tres de ellos. Varios detenidos se registraron en Brasil.

El asalto tipo comando tuvo lugar en la madrugada del lunes en Ciudad del Este, donde la zona prácticamente fue tomada. Aproximadamente 60 personas participaron del atraco, divididas en grupos; algunas se encargaron de cerrar el perímetro con vehículos incendiados, otras de impedir la intervención policial, mientras un equipo dinamitaba el edificio para llevarse el botín.

Luego de matar a un policía y dejar herido a otro, sin mayores inconvenientes lograron escapar vía fluvial, por Hernandarias.

Recién este jueves la empresa afectada notificó oficialmente que el monto robado asciende a USD 11.720.255.

Más contenido de esta sección
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
En un gesto cargado de emoción y gratitud, Juana Esther Ayala de Mendoza, una docente de San Ignacio, Departamento de Misiones, rindió un homenaje al director técnico de la Albirroja, Gustavo Alfaro, tras lograr la clasificación al Mundial 2026.