08 ago. 2025

Asaltacajeros salen sin nada

30421856

Para nada. Los asaltantes solo destruyeron el cajero.

gentileza

Una banda de al menos ocho delincuentes intentó en la madrugada de ayer, pasadas las 01:00, robar un cajero automático emplazado en el predio de la Comisaría 14ª de Raúl Arsenio Oviedo, localidad del Departamento de Caaguazú,

El asalto resultó infructuoso para los criminales, que no pudieron extraer la caja fuerte con su millonario contenido de más de G. 435 millones, depositados apenas horas antes por el Banco Nacional de Fomento (BNF), para pagos de aguinaldos.

Por el emplazamiento de la máquina ATM, la banda debió ingeniarse para desplazar a los tres policías que se encontraban de guardia. Para eso, reportaron mediante una llamada telefónica un supuesto accidente de tránsito en una zona llamada Yhovy, distante a unos 12 kilómetros. En el lugar incendiaron un automóvil.

Con esta distracción los policías dejaron a merced de los asaltantes la comisaría, y estos aprovecharon para arrancar el cajero de su lugar; lo iban a hacer como ya se había visto antes, atando con un cabo de acero, asegurado a una potente camioneta. Algunos testigos señalaron que se trataría de una Toyota Fortuner, color plateado.

Pero no lograron su propósito y terminaron por inutilizar el expendedor de billetes, dejando sin aguinaldos a mucha gente, ya que era el único cajero de la zona.

Hace bastante tiempo que los billetes depositados en los ATM tienen como medida de seguridad el entintado, que se activa cuando es violentado el aparato, manchando los billetes. Pese a esto, los malvivientes no cesan en el intento, llevando a creer que hallaron la forma de lavar los billetes. R.F.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.