08 nov. 2025

Arzobispo de EEUU prohíbe a Pelosi recibir comunión por apoyar el aborto

El arzobispo de San Francisco, Salvatore Cordileone, prohibió a la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, recibir la comunión por apoyar el aborto, según una carta del arzobispado conocida este viernes 20 de mayo.

USA-COURTABORTION_30857948.JPG

Manifestación sobre el aborto en las inmediaciones de la Corte Suprema de los Estados Unidos, en Washington, el 1 de diciembre de 2021.

Foto: Reuters

El arzobispo Cordileone expresó en la carta que previamente le había pedido a Pelosi “repudiar públicamente su defensa del ‘derecho’ al aborto o bien abstenerse de hacer referencia a su fe católica en público y de recibir la Santa Comunión”, o sería excluida del acceso a este sacramento.

“Como no has rechazado públicamente tu posición sobre el aborto, y sigues refiriéndote a tu fe católica para justificar tu posición y recibiendo la Santa Comunión, la hora ha llegado”, manifestó el arzobispo.

“Estoy, por lo tanto, notificando que tú no puedes presentarte a la Santa Comunión, y que de hacerlo, no serás admitida para recibirla, hasta que repudies públicamente a tu defensa de la legitimidad del aborto y confieses y recibas absolución de este grave pecado en el sacramento de la Penitencia”, agregó el prelado.

Situación

Pelosi, una católica de toda la vida de California, dijo que trabajaría con el fin de pasar una ley que confirme el acceso de las mujeres al aborto tras la filtración de un borrador de una decisión de la Corte Suprema que pretendería anular la sentencia Roe v. Wade de 1973, que garantiza el acceso a este procedimiento en todo el país.

Le podría interesar: Posible revocación del derecho al aborto convulsiona Estados Unidos.

La oficina de Pelosi no respondió inmediatamente a la solicitud de comentarios de la AFP sobre la carta del arzobispo.

La Comunión es un sacramento central en la Iglesia Católica. Se trata, para la institución eclesial, el pan y vino consagrados por un sacerdote y transformados en el cuerpo (carne) de Cristo.

La Iglesia Católica, a través de los siglos, ha mantenido firme su postura de defensa de la vida humana, desde la concepción hasta la muerte natural, por lo cual rechaza todo método de eliminación de los seres humanos en gestación, advirtiendo, además, los graves daños físicos y sicológicos para las madres.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.