21 nov. 2025

Arzobispo de EEUU prohíbe a Pelosi recibir comunión por apoyar el aborto

El arzobispo de San Francisco, Salvatore Cordileone, prohibió a la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, recibir la comunión por apoyar el aborto, según una carta del arzobispado conocida este viernes 20 de mayo.

USA-COURTABORTION_30857948.JPG

Manifestación sobre el aborto en las inmediaciones de la Corte Suprema de los Estados Unidos, en Washington, el 1 de diciembre de 2021.

Foto: Reuters

El arzobispo Cordileone expresó en la carta que previamente le había pedido a Pelosi “repudiar públicamente su defensa del ‘derecho’ al aborto o bien abstenerse de hacer referencia a su fe católica en público y de recibir la Santa Comunión”, o sería excluida del acceso a este sacramento.

“Como no has rechazado públicamente tu posición sobre el aborto, y sigues refiriéndote a tu fe católica para justificar tu posición y recibiendo la Santa Comunión, la hora ha llegado”, manifestó el arzobispo.

“Estoy, por lo tanto, notificando que tú no puedes presentarte a la Santa Comunión, y que de hacerlo, no serás admitida para recibirla, hasta que repudies públicamente a tu defensa de la legitimidad del aborto y confieses y recibas absolución de este grave pecado en el sacramento de la Penitencia”, agregó el prelado.

Situación

Pelosi, una católica de toda la vida de California, dijo que trabajaría con el fin de pasar una ley que confirme el acceso de las mujeres al aborto tras la filtración de un borrador de una decisión de la Corte Suprema que pretendería anular la sentencia Roe v. Wade de 1973, que garantiza el acceso a este procedimiento en todo el país.

Le podría interesar: Posible revocación del derecho al aborto convulsiona Estados Unidos.

La oficina de Pelosi no respondió inmediatamente a la solicitud de comentarios de la AFP sobre la carta del arzobispo.

La Comunión es un sacramento central en la Iglesia Católica. Se trata, para la institución eclesial, el pan y vino consagrados por un sacerdote y transformados en el cuerpo (carne) de Cristo.

La Iglesia Católica, a través de los siglos, ha mantenido firme su postura de defensa de la vida humana, desde la concepción hasta la muerte natural, por lo cual rechaza todo método de eliminación de los seres humanos en gestación, advirtiendo, además, los graves daños físicos y sicológicos para las madres.

Más contenido de esta sección
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.