09 nov. 2025

Artistas y trabajadores nocturnos se manifestaron contra el Gobierno

El sector del arte, diversificado entre músicos, animadores, sonidistas, djs, entre otros, se manifestó este martes frente al Congreso contra las nuevas restricciones adoptadas por el Gobierno nacional. También acompañaron trabajadores relacionados a la movida nocturna.

manifestación

Los artistas y trabajadores nocturnos salieron a las calles a manifestarse contra las nuevas restricciones del Gobierno.

Foto: Andrés Catalán

La manifestación pacífica se llevó adelante desde las 16.00 aproximadamente y se extendió por varias horas, con la presencia de artistas que actuaron brindando música y diversión a los asistentes.

La medida de fuerza se da contra la nueva restricción horaria del Gobierno de Mario Abdo Benítez, que a su vez limitan la concurrencia de personas a lugares públicos y privados e impide la realización de shows, arriesgando los puestos de trabajo de muchas personas.

También participaron ciudadanos que vienen exigiendo desde hace 12 días la renuncia del presidente y su vicepresidente, por el mal manejo de la crisis sanitaria, económica y social.

Lea más: Se cumplen 11 días de protesta contra el Gobierno de Mario Abdo

“El arte y los laburantes nocturnos están de luto, tenemos mucho tiempo parados, tenemos cuentas, tenemos familias, tenemos derecho a trabajar, necesitamos circular sin restricciones, siempre estuvimos para servirte, entretenerte y apoyarte. Hoy necesitamos tu apoyo”, decía el flyer de la convocatoria.

Uno de los sectores más afectados fue el de la movida nocturna en el país, que sufrió las restricciones desde el comienzo de la pandemia en marzo del año 2020 y que debía posteriormente cumplir con estrictos protocolos sanitarios que limitaban la cantidad de personas en bares, conciertos, cumpleaños, entre otros eventos.

Entérese más: Las 24 ciudades afectadas por las nuevas restricciones del Gobierno

El Gobierno solo dispuso de un pequeño subsidio a los trabajadores del arte, que fueron los últimos en cobrar, y ante las nuevas medidas restrictivas, no se anunció ninguna propuesta o solución clara para los trabajadores afectados, en tanto que los restaurantes lograron finalmente mantener el horario de cierre hasta las 00.00.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.