30 oct. 2025

Artistas siguen indignados con Comuna por la mora de pagos

30134061

Manifestación. Artistas hicieron sentir sus voces el miércoles pasado, en la Manzana.

gentileza

El miércoles 6 de noviembre artistas y trabajadores de la cultura se dieron cita en el predio del Centro Cultural de la Municipalidad de Asunción Manzana de la Rivera, a fin de reclamar el desembolso de los Fondos de Cultura –FOCMA–, que esperan desde agosto.

Los proyectos postulantes a los Fondos Culturales de la Municipalidad de Asunción (FOCMA) se presentaron en febrero de 2024 y pasaron por un jurado que eligió a los 85 para ser adjudicados.

Fue dada a conocer la lista de elegidos a fines del mes de agosto último, lo que consideran “muy tarde, ya que los proyectos debían desarrollarse según sus respectivos cronogramas durante diferentes meses del año 2024. Hasta ahora, noviembre del 2024, no dan a conocer la fecha de cobro”, recordó a ÚH Noelia Ibarrola, proyectista.

La acción pacífica anunciada en redes sociales pretendía realizar en la reunión la lectura de un manifiesto donde se exponía la situación y el daño que genera esa mora en el desembolso monetario.

“Creíamos –ilusamente– que directores de áreas competentes en el tema estarían allí para conversar y tratar de encontrar una salida”, comentó a ÚH Martín Pizzichini, secretario de organizacion del gremio Cepate y proyectista adjudicado.

Sin embargo, al llegar a la Manzana, sigue Pizzichini, “nos encontramos con una veintena de policías que al poco rato de iniciado el acto se acercaron a pedir nombres, nombres que la Dirección de Cultura de Asunción tiene, porque ahí estábamos los adjudicados por los FOCMA”. Este actuar lo tomaron como “carente de empatía y de criterio político y un acto de violencia institucionalizada”.

La indignación de los artistas primero recae en “un comunicado responsabilizando a los proyectistas del retraso del pago, y luego porque el centro cultural estuvo copado por policías esperando a las y los creadores de la ciudad”, reflexionó.

Tristeza. Una de las situaciones que “entristece” a los artistas en medio de esta situación de incertidumbre, es que la propia encargada de observar la diligencia de estos trámites es artista, en este caso, Clotilde Cabral, quien es directora de los FOCMA.

“No se ve la diferencia cuando hay un/a colega en cargos jerárquicos. A fin de cuentas, vale más el cargo que el honor, vale más el sueldo que verdad. Hasta hoy, no hay una respuesta concreta en cuanto a fecha de desembolso”, subrayó Martín Pizzichini.

El proyectista detalló que lo que está ocurriendo actualmente es que están llamando a proyectistas para que “corrijan ‘errores´ en contratos o facturas, errores que pueden existir, pero da a entender que las carpetas fueron cajoneadas, y están siendo revisadas recién ahora que la comunidad artística está movilizada, a fin de ganar tiempo y ver de donde sale el dinero para el desembolso”.

A saber FOCMA son fondos municipales o aportes económicos que se destinan al fomento y la promoción de la cultura en sus diferentes modalidades. Los proyectos se presentan en febrero y un jurado los elige. El reclamo es que se dieron a conocer recién en agosto y aún no hay fecha de desembolso monetario.

Más contenido de esta sección
Rosalía estrenó Berghain, el primer tema de su próximo álbum y en el que la española sorprende cantando en alemán y como soprano con un registro de canto lírico. Su videoclip ya acumula más de seis millones de visualizaciones en YouTube.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
La novela de Gustavo Laterza Rivarola ganó el Premio Nacional de Literatura 2025, otorgado por la Cámara de Senadores. Este galardón se concede a autores paraguayos o extranjeros con una residencia mínima de cinco años en el país por sus obras escritas en español o guaraní.
La obra cinematográfica de Quentin Tarantino será recopilada en una serie de libros titulada Quentin Tarantino Library, publicada por la editorial Insight Editions, que ofrecerá un recorrido visual y narrativo por la filmografía del director.
Donde nacen las decisiones se titula el libro que promete ser aliado estratégico en la educación media y universitaria, escrito por Gustavo Lima, que llega desde este domingo 2 de noviembre de la mano de Colecciones UH. La inversión para obtener este material es de G. 70.000. Para el viernes 7 de noviembre, está prevista la presentación oficial en la Casona de Coomecipar.