08 ago. 2025

Artistas siguen indignados con Comuna por la mora de pagos

30134061

Manifestación. Artistas hicieron sentir sus voces el miércoles pasado, en la Manzana.

gentileza

El miércoles 6 de noviembre artistas y trabajadores de la cultura se dieron cita en el predio del Centro Cultural de la Municipalidad de Asunción Manzana de la Rivera, a fin de reclamar el desembolso de los Fondos de Cultura –FOCMA–, que esperan desde agosto.

Los proyectos postulantes a los Fondos Culturales de la Municipalidad de Asunción (FOCMA) se presentaron en febrero de 2024 y pasaron por un jurado que eligió a los 85 para ser adjudicados.

Fue dada a conocer la lista de elegidos a fines del mes de agosto último, lo que consideran “muy tarde, ya que los proyectos debían desarrollarse según sus respectivos cronogramas durante diferentes meses del año 2024. Hasta ahora, noviembre del 2024, no dan a conocer la fecha de cobro”, recordó a ÚH Noelia Ibarrola, proyectista.

La acción pacífica anunciada en redes sociales pretendía realizar en la reunión la lectura de un manifiesto donde se exponía la situación y el daño que genera esa mora en el desembolso monetario.

“Creíamos –ilusamente– que directores de áreas competentes en el tema estarían allí para conversar y tratar de encontrar una salida”, comentó a ÚH Martín Pizzichini, secretario de organizacion del gremio Cepate y proyectista adjudicado.

Sin embargo, al llegar a la Manzana, sigue Pizzichini, “nos encontramos con una veintena de policías que al poco rato de iniciado el acto se acercaron a pedir nombres, nombres que la Dirección de Cultura de Asunción tiene, porque ahí estábamos los adjudicados por los FOCMA”. Este actuar lo tomaron como “carente de empatía y de criterio político y un acto de violencia institucionalizada”.

La indignación de los artistas primero recae en “un comunicado responsabilizando a los proyectistas del retraso del pago, y luego porque el centro cultural estuvo copado por policías esperando a las y los creadores de la ciudad”, reflexionó.

Tristeza. Una de las situaciones que “entristece” a los artistas en medio de esta situación de incertidumbre, es que la propia encargada de observar la diligencia de estos trámites es artista, en este caso, Clotilde Cabral, quien es directora de los FOCMA.

“No se ve la diferencia cuando hay un/a colega en cargos jerárquicos. A fin de cuentas, vale más el cargo que el honor, vale más el sueldo que verdad. Hasta hoy, no hay una respuesta concreta en cuanto a fecha de desembolso”, subrayó Martín Pizzichini.

El proyectista detalló que lo que está ocurriendo actualmente es que están llamando a proyectistas para que “corrijan ‘errores´ en contratos o facturas, errores que pueden existir, pero da a entender que las carpetas fueron cajoneadas, y están siendo revisadas recién ahora que la comunidad artística está movilizada, a fin de ganar tiempo y ver de donde sale el dinero para el desembolso”.

A saber FOCMA son fondos municipales o aportes económicos que se destinan al fomento y la promoción de la cultura en sus diferentes modalidades. Los proyectos se presentan en febrero y un jurado los elige. El reclamo es que se dieron a conocer recién en agosto y aún no hay fecha de desembolso monetario.

Más contenido de esta sección
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Unidos a través del Hallyu se denomina el espectáculo gratuito para celebrar las seis décadas de amistad entre Paraguay y Corea. La cita es este sábado 9, a las 19:00, en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos).
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.