22 jul. 2025

Artistas repudian modificación de la Ley de derecho autoral

Desde tempranas horas de este martes, autores y músicos se manifestaron frente al Panteón de los Héroes. Rechazan la modificación de la Ley sobre derechos intelectuales del autor, resuelta dos semanas atrás por la Cámara de Senadores, según dijo Alcides Roa, presidente de la Asociación Paraguaya de Autores (APA). FOTO: Rubén Alfonso.

marcha APA

FOTO: Última Hora.

10:00 - 10/04/07

Los autores y artistas paraguayos repudian la modificación de la Ley sobre derechos del autor impuesta por la Cámara Alta, específicamente en relación a los cambios impuestos en concepto de tarifas.

Con carteles que dicen: “Carrizosa, Martín Chiola, Pedrozo, (senadores de la nación) son enemigos de la música y de los autores”, ellos reclaman justicia.

En ese sentido, el presidente de la Asociación Paraguaya de Autores (APA), Alcides Roa, sostuvo a Radio Uno que la decisión de los senadores “es una locura. Ellos quieren hacer lo que se les antoja de los autores dentro de un país democrático y soberano como es el Paraguay, mientras nosotros estamos muriendo de hambre”, cuestionó.

Se quejó de que ni siquiera fueron invitados ese día de la sesión para concensuar el tema. “No nos dejaron hablar porque no nos recibieron nunca”, indicó.

El proyectista de la modificación de la Ley Nº 1328 es el senador de Patria Querida, Miguel Carrizosa, quien junto a otros senadores colorados como Gustavo Pedrozo, Martín Chiola y Bader Rachir Lichi lo estudiaron en la Comisión de Hacienda y de Legislación para luego llevarlo a sesión donde recibió media sanción. El proyecto ahora pasó a Diputados.

Roa explicó además que la lucha por los derechos autorales continuará hasta que el último autor muera de hambre. Asimismo, sostuvo que en ningún otro país del mundo se viola el derecho de los creadores o autores.

“Tenemos esperanza de que en la Cámara de Diputados se revea o que el presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos, vete la Ley que para nosotros es la muerte”, sostuvo Alcides Roa, presidente del APA, mientras marchaba sobre Chile para llegar hasta el Panteón de los Héroes, donde se manifestaban.

Por su parte, el senador Pedrozo dijo que en el proyecto de Ley se siguen sosteniendo los mismos derechos para que los músicos y autores reciban los porcentajes de acuerdo a sus actividades. “Sólo se modificaron algunos artículos para precisar los porcentajes y talvez con esto ellos se beneficien más”, explicó a Última Hora Digital.

Más contenido de esta sección
Tras varias horas de trabajo fue extraída este martes del subembalse del arroyo Mboi Ka’e, de Encarnación, la camioneta que se había sumergido en el agua con su conductor a bordo en la noche del lunes. El hombre fue rescatado con vida, pero finalmente se confirmó su deceso.
Un motociclista que iba camino a su primer día de trabajo perdió la vida al sufrir un accidente de tránsito en Alto Paraná.
El cuerpo sin vida de un hombre indígena fue encontrado en la tarde del último lunes en la colonia Yhaguy, de la ciudad de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. El caso es investigado como presunto homicidio doloso.
Tras presión de los familiares, finalmente se realizará la autopsia al cuerpo de Melania Monserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. En un primer momento, la Fiscalía descartó este procedimiento, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción.
El director de Policía del Alto Paraná, Feliciano Martínez, confirmó que los paquetes de marihuana hallados dentro de equipos de sonido en el Aeropuerto Guaraní son de “alta calidad” y que las investigaciones apuntan a una posible conexión con otros cargamentos similares incautados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque.
El juez Osmar Ariel Baeza, responsable de otorgar la libertad condicional al principal sospechoso del asesinato de la niña Melania Monserrath (11), argumentó su decisión de otorgar la libertad condicional al hombre condenado por abuso sexual, afirmando reunía todos los requisitos legales para acceder al beneficio.