01 nov. 2025

Artistas de Ñeembucú celebran 70 años de vigencia

Hace 70 años, artistas ñeembuqueños dieron nacimiento a la entidad artística, cultural y musical más antigua del interior del Paraguay, la Asociación de Músicos Pilarenses. Fue un 30 de mayo de 1955.

IMG_3171.JPG

Artistas pilarenses homenajearon a la primera entidad gremial de los músicos del interior del país.

Gentileza

“Estos 70 años de arte y cultura lo celebramos en nuestra sede social con un gran festival. Participan músicos de Pilar y delegaciones de Carapeguá, Coronel Oviedo, San Juan Nepomuceno, Ciudad del Este, Colonias Unidas, Encarnación, Limpio, San Lorenzo, Amambay, Asunción entre otras localidades”, manifestó Eladio Aquino, presidente de gremio.

La Asociación de Músicos Pilarenses (AMPILS) celebró un año más de fundación. Se trata de un momento especial para recordar a los 19 músicos de dicha ciudad que se unieron para crear la primera entidad gremial de los músicos del interior del país.

“Con el correr de los años esa entidad se fue fortaleciendo y contamos con casa propia”, apuntó Aquino.

Refirió que, entre las 26 asociaciones forman parte de la Federación de Músicos del Paraguay, Lisandro Denis, hijo de uno de los fundadores (Ceferino Denis), donó recursos para que los artistas cuenten con casa propia. Este local moderno cuenta con todo el equipamiento para que los músicos puedan reunirse y también la comunidad.

La Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay) es una entidad de gestión colectiva de los derechos intelectuales de los artistas intérpretes o ejecutantes, en virtud de la Ley 1.328/98 de Derechos de Autor y Derechos Conexos. Señaló su presidente Óscar Pérez, al tiempo de remarcar que es una alegría compartir con los colegas de Pilar esta fecha tan grata para todos los músicos de nuestro país.

Más contenido de esta sección
La tecnología, a implementarse desde 2026, tiene la capacidad de detectar el zumbido del mosquito transmisor del dengue; incluso determinar si ya ha picado. Así, intentarán evitar brotes de arbovirus.
La estructura de edificios como la Casa de Indios, donde actualmente funciona la comisaría local; el torreón histórico y la Capilla de Loreto –una joya jesuítica- están con serios deterioros al punto de que “hay vidas en riesgo”, alertó el intendente de Santa Rosa Misiones.
El Municipio de Puerto Casado incautó rodados y maquinarias –en estado de abandono- que estaban estacionados frente al domicilio del ex intendente Hilario Adorno, condenado por lesión de confianza.
La Municipalidad de Ciudad del Este presentó este miércoles la cuarta edición del proyecto Navidad del Este 2025, una propuesta que busca fortalecer la identidad cultural, promover el turismo local y reafirmar el compromiso con la sostenibilidad ambiental.