16 jul. 2025

Artistas brasileños conmueven en las redes con versión de Galopera

La actriz brasileña Fernanda Torres, que fue reconocida este año con una nominación al Oscar, compartió con los cantantes brasileños Chitãozinho & Xororó una versión de la clásica canción Galopera.

Galopeira.png

La actriz brasileña Fernanda Torres y la dupla de música sertaneja Chitãozinho & Xororó ofrecieron una singular versión de la clásica canción paraguaya Galopera.

Foto: Captura.

La intérprete brasileña Fernanda Torres, que disputó este año el Oscar de Mejor Actriz por su interpretación en la película Aún Estoy Aquí, es figura de un conocido banco en Brasil y como parte de una serie de contenidos, compartió con la dupla musical Chitãozinho & Xororó, de gran trayectoria en el país vecino.

La dupla de música sertaneja cuenta con una extensa trayectoria y es conocida por varios éxitos como la canción Evidencias y por haber presentado en el vecino país la canción Galopera, aunque con una versión adaptada.

A pesar de las modificaciones hechas a la letra, la versión mantuvo la conocida práctica de sostener la voz al cantar la frase Galopeira, lo que brindó popularidad en su momento tanto a la canción como a los artistas.

En este encuentro, la actriz solicitó a los artistas que canten la emblemática canción y luego señaló que iba a sumarse al canto. “Yo entro en la parte de Galopeira con ustedes, ¿Está bien?”, mencionó.

Los cantantes, con el uso de una guitarra, entonces empezaron a entonar la canción y llegado el momento la actriz dio todo de sí, pero no logró sostener por mucho tiempo la voz y fue ampliamente superada por uno de los dos músicos que desplegó toda su potencia vocal.

Lea más: Brasileña ganadora del Globo de Oro actuó en película sobre Paraguay

“Fuiste certera en el agudo”, destacó luego el cantante Xororó a la actriz y entre risas culminaron la performance compartida.

Torres, que se convirtió en enero de este año en la primera actriz de su país en vencer un Globo de Oro, en reconocimiento a su interpretación en Aún estoy aquí, también posee un leve vínculo con Paraguay.

En 1991 interpretó a la hija del médico paraguayo Joel Filártiga en la cinta La guerra de un solo hombre, que retrata la lucha del doctor contra el régimen de Alfredo Stroessner luego de que la policía haya torturado y matado a su hijo.

Más contenido de esta sección
Severance, de Apple TV+, es la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas en la categoría de serie de drama, seguida de The Penguin, de HBO Max, con 24 -como serie limitada-, mientras que Pedro Pascal Javier Bardem y Liza Colón-Zayas pusieron el acento hispano en las nominaciones.
El sábado 2 de agosto, se llevará a cabo el recital solidario La música que nos une, que reunirá a una serie de artistas locales en una velada promovida en celebración a la vida y el legado artístico del actor Jesús Pérez. Las entradas cuestan G. 80.000.
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.
El multipremiado realizador brasileño João Daniel Tikhomiroff será el presidente del jurado en la disciplina Producción del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, una de las instancias más destacadas para la industria publicitaria en la región. Fundador y director general de Mixer Films, Tikhomiroff es una figura emblemática tanto en el ámbito de la publicidad como en el cine y la televisión.
Con un especial concierto que tendrá lugar este lunes y mañana en el Teatro Municipal de Asunción, se celebrarán los 40 años del musical Los miserables. Las entradas siguen en venta.
Presentación de libros, conciertos, visitas guiadas, un novenario y otras propuestas forman parte de las actividades promovidas desde este martes 15 de julio en recordación a los 21 años del incendio del Supermercado Ycuá Bolaños.