18 sept. 2025

Artista fue condenado por escribir canción contra presidente egipcio

Un tribunal penal militar egipcio condenó a tres años de cárcel al artista Galal al Behiri, autor de una canción que critica al presidente Abdelfatah al Sisi, por “insultar a la institución militar”, informó su abogado.

egipto Abdelfatah al Sisi.jpg

Abdelfatah al Sisi, presidente egipcio.

SuNoticiero

Mujtar Munir, letrado de la ONG Asociación para la Libertad de Pensamiento y Expresión, agregó que también fue encontrado culpable de propagar noticias falsas y condenado a pagar una multa de 10.000 libras egipcias.

Al Behiri fue detenido el pasado 4 de marzo, después de que la canción “Balaha” (dátil), interpretada por el cantante egipcio Ramy Esam, fuera escuchada millones de veces a través de YouTube.

Sin embargo, el escritor de 30 años de edad no fue juzgado solo por esa canción, sino por todo el libro de poesías titulado “Las mejores mujeres de la tierra”, en el que están incluidos los versos de la canción.

El abogado defensor destacó que en su libro Galal alaba el papel de la mujer, ya que sin ella no existirían “los mejores soldados de la tierra”, en referencia a un versículo del Corán (libro sagrado del islam) en el que se describe de esa forma a los uniformados egipcios.

Al Behiri ha escrito tres libros de poesía, pero se dio a conocer por su colaboración con Esam, el “cantante de la revolución”, porque saltó a la fama durante la revuelta de 2011 contra el presidente egipcio Hosni Mubarak, cuando el joven interpretaba sus canciones en la icónica plaza Tahrir de El Cairo.

Hace pocos días, un grupo de expertos en derechos humanos de la ONU instó a las autoridades egipcias a poner en libertad a Al Behiri y a “absolverle de la acusación relacionada con la expresión creativa y sus opiniones políticas”.

Más contenido de esta sección
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.