07 ago. 2025

Artesanías hechas por reclusos en las penitenciarías serán expuestas en feria

La feria de artesanías del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) se realizará este viernes y sábado, donde las personas privadas de su libertad tendrán la posibilidad de exponer sus creaciones.

artesanía.jpg

Todos los trabajos a ser exhibidos se encuentran también en la página web de Latente.

Foto: Gentileza.

Esta iniciativa se llevó adelante a través de un convenio firmado entre el Ministerio de Justicia y el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA). Desde este viernes y hasta el sábado, cientos de artesanías se expondrán en la feria denominada Somos Artesanía.

Todos los trabajos a ser exhibidos se encuentran también en la página web de Latente www.latente.gov.py. El portal fue creado por el Ministerio de Justicia mediante la Dirección de Bienestar y Reinserción Social, para promover y fortalecer la reinserción de las personas privadas de libertad (PPL).

En la feria se tendrán variados productos elaborados de forma totalmente artesanal de los 18 establecimientos penitenciarios del país. La actividad se desarrollará desde las 10.00 hasta las 21.00 en el Centro de Convenciones Mariscal, en Asunción.

En el stand de Latente se podrán encontrar cuadros, tallados en madera, artículos en cuero, ñanduti, termos forrados, muebles, juguetes de madera, bolsos de tela, artículos decorativos y muchos otros productos artesanales.

Lea más: Reclusos expusieron manualidades aprendidas en penal de Villarrica

Además, se tendrá la opción de participar de diversas charlas como Derechos Humanos como cultura y valor y Trabajando para la libertad. Voluntades que transforman. Ambas serán el día viernes a las 11.00 y a las 17.00, respectivamente.

También el sábado la jornada inicia con la charla denominada Aprendiendo a emprender desde el encierro, mientras que la siguiente es ¿Qué impulsa a las empresas a contratar mano de obra de personas privadas de libertad?, en el mismo horario.

Más contenido de esta sección
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
El sobrino del ya asesinado Ederson Salinas, alias Ryguasu, se encontraba como acompañante de un brasileño que terminó acribillado, con la mayoría de los tiros en la cabeza. El sobrino de Ryguasu, de 20 años, también fue herido, pero logró escapar y se encuentra internado.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un hombre fue acribillado en la noche de este miércoles en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Otra persona resultó herida y fue derivada a un centro asistencial.