30 oct. 2025

Artesanía indígena para decorar y ayudar

En el Museo Guido Boggiani, estarán a la venta el trabajo de varios artesanos y artesanas indígenas. Sus trabajos les dignifican a ellos y te pueden servir a vos. ¡Date una vuelta por la feria!

Este fin de semana habrá Feria de Artesanía Indígena en el Museo Guido Boggiani, ubicado en Coronel Bogado 888 casi Saturio Ríos, en San Lorenzo.

La muestra corresponde a la producción de varias comunidades de la Región Oriental y Occidental del país.

“En esta oportunidad se pondrá a consideración del público la producción material de artesanos Pai Tavytera, Ava Guarani, Ache, Ayoreo Totobiegosode, Yshyr Tomarahö, Nivakle, consistentes en cestería flexible y rígida de Tacuap, Pindoju y Karanda`y: Cesta, Ajaka, Criba, Yrupé, Pantalla, Tapekua,etc);tejidos de algodón y fibras de karaguatá: Hamacas, Kyha, Poncho, Pochito, Fajas floridas, Kuà´kuà Poty, Bolsos, Utebe, Fajas Terapeuticas, Pamoi,; Tallas Zoomorfas de madera; utensilios e implementos de palosano y cucurbitáceas: Hy’a cua, Paca; Platos, Bajo; Bancos de madera, Apyka; Artefactos lúdicos, abalorios y adornos. En la oportunidad también se exhibirán a la venta laartesanía Ayoreo Totobiegosode provenientes de las comunidades Arocojnadi y Chaidi localizadas en su Patrimonio Natural y Cultural en el Alto Paraguay”, informó Jorge Vera, mediante un comunicado de prensa.

“Las ferias tienen como una de sus metas la comercialización de la Artesanía Indígena a precio justo. Cabe señalar que todo lo recaudado en estas ferias es íntegramente distribuido a las comunidades indígenas involucradas en esta iniciativa desde el año 1990 a la actualidad. Igualmente estarán en exhibición y para la venta fotos postales, libros, textos varios alusivos a los Pueblos Indígenas en el Paraguay”, explicó.

Más contenido de esta sección
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), expresó su consternación tras los dichos del ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, quien minimizó el impacto de las deudas del Estado con el sector.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.