26 jul. 2025

Arroyo Yabebyry se recupera paulatinamente luego de desvío de afluente

Tras la denuncia de que productores de arroz canalizaban el agua del brazo Pikyry, principal afluente del arroyo Yabebyry, se realizó el taponamiento del desvío con lo que se espera una recuperación del cauce hídrico.

Desvío de arroyo.png

El Mades ordenó el taponamiento del desvío del arroyo Yabebyry.

Foto: Gentileza

Semanas atrás Alcides Montañez, concejal municipal de Yabebyry, denunció el desvío irregular del arroyo Pikyry, principal afluente de alimentación del arroyo Yabebyry, por parte de productores de arroz en la compañía Santa Rita de San Ignacio, Departamento de Misiones.

Esto mismo fue denunciado por el Municipio ante la Fiscalía de San Ignacio y ante el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), quienes enviaron a sus representantes y realizaron los trámites pertinentes, como el taponamiento del desvío.

Actualmente, queda limpiar un trayecto de 7.000 metros para que el agua fluya en el mismo volumen hasta el arroyo Yabebyry.

Nota relacionada: Concejal denuncia desvío de aguas del arroyo Yabebyry

“No sentimos aún la mejora del arroyo en la ciudad , tenemos resultado aguas arriba en la zona de Piraguasu. Esperamos pronto ver la mejora, aún no va a ser igual porque tenemos una gran sequía, es la primera vez que vimos al arroyo Yabebyry en un nivel tan bajo. Hace 40 años que vivo aquí y es triste verlo así, por eso estamos contentos de que se pudo solucionar”, expresó Montañez.

Mencionó que solo falta realizar los trabajos de limpieza y que están pidiendo los permisos correspondientes para hacerlo.

“Son 7.000 metros que tenemos que limpiar entre el Pikyry y el arroyo Yabebyry para que el agua fluya con mayor fuerza, la otra semana vamos a poder concretarlo, ahora estamos realizando los papeleos para todos los permisos pertinentes”, agregó el edil.

Más contenido de esta sección
Un supuesto delincuente fue detenido este viernes y de su poder se recuperaron varios objetos robados. El hecho ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La histórica Iglesia Museo de Santa Rosa Misiones ya se encuentra habilitada al público tras una significativa restauración impulsada por la Gobernación de Misiones, que destinó más de G. 2.300 millones para su reacondicionamiento integral.
El Hospital General de Itapúa “Don Ladislao Hrisuk Szuljew”, creado para brindar atención en la salud pública a los habitantes del sur del país, fue inaugurado este viernes en un acto oficial.
El Ministerio de Salud informó que el reporte actualizado muestra un incremento del 2% en la demanda de consultas por virus respiratorios, en la última semana. Hubo cerca de 500 ingresos hospitalarios, en su mayoría, de niños de menos de 2 años y adultos mayores. El 94% no contaba con vacunación anual.
La desesperación se ha instalado en los pasillos del Hospital Regional de Ciudad del Este, el mayor centro asistencial del Alto Paraná, que ya no puede responder a la creciente demanda de pacientes.
La Policía Nacional confirmó en la noche de este viernes el hallazgo del cadáver de uno de los tres hombres que están desaparecidos en la zona de Tres Cerros, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.