17 oct. 2025

Arrestan en Nueva York a jefe de la mafia y varios de sus miembros

El supuesto jefe de una de las familias históricas de la mafia italiana de Nueva York y varios presuntos miembros fueron arrestados y acusados en un caso masivo de crimen organizado presentado por los fiscales.

Mafia.jpg

Arrestan en Nueva York a jefe de la mafia y varios de sus miembros.

Efe

La acusación, presentada ante un tribunal federal por el Distrito Este de Nueva York en Brooklyn, acusa a 10 integrantes de la familia Colombo de múltiples delitos, entre ellos extorsión y lavado de dinero.

Andrew “Mush” Russo, el jefe de 87 años de la familia Colombo, su número dos, Benjamin Castellazzo, de 83 años, y el consejero Ralph DiMatteo figuran entre un total de 14 acusados, dijeron los fiscales.

Russo y Castellazzo fueron arrestados ayer y se espera que sean sometidos a un proceso virtual ante la corte de Brooklyn más tarde en la jornada. DiMatteo sigue prófugo, dijeron los fiscales.

Se les acusa de buscar infiltrarse y tomar el control de un sindicato, incluso metiendo la manos en el fondo de beneficios médicos.

La familia Colombo es una de las cinco principales organizaciones mafiosas italo-estadounidenses en el noreste del país.

Las otras familias son los Genovese, Lucchese, Gambino y Bonanno.

Toda la administración de la familia criminal Colombo, incluidos Russo y Castellazzo, ya se declaró culpable de una variedad de actividades de mafiosos en 2012.

Russo, condenado por delitos en siete ocasiones, fue puesto en libertad por última vez en 2013.

La mafia de Nueva York se vio debilitada por varios golpes en los últimos años, incluidos arrestos, luchas fratricidas y competencia de otras organizaciones criminales, pero aún se las considera activas.

El jefe del clan Gambino, “Frank” Cali, fue asesinado a tiros frente a su casa en el distrito neoyorquino de Staten Island en marzo de 2019.

Más contenido de esta sección
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.