05 sept. 2025

Arrestado el ministro de Seguridad de Bosnia en una investigación por lavado de dinero

El ministro de Seguridad de Bosnia-Herzegovina, Nenad Nesic, fue arrestado este jueves junto a varias personas dentro de una investigación por presuntos delitos de crimen organizado que incluyen lavado de dinero y sobornos.

MINISTRO DE SEGURIDAD, BOSNIA.jpg

Nenad Nesic es el ministro de Seguridad de Bosnia que fue arrestado por lavado de dinero.

La Fiscalía bosnia indicó que las pesquisas están relacionadas con la empresa pública de carreteras de la República Srpska, el ente serbio de Bosnia, de la que Nesic fue director general entre 2016 y 2020.

También fueron arrestados el actual responsable de esa compañía, Milan Dakic, y otras cuatro personas, informa la emisora regional N1.

Te puede interesar: Una insólita señal de tráfico advierte en Bosnia del vuelo de murciélagos

Los detenidos son sospechosos de los delitos de asociación criminal, blanqueo de capitales, abuso de autoridad y de aceptar sobornos, señala ese medio, que cita a la oficina de la Fiscalía.

La operación se llevó a cabo en coordinación con el Ministerio del Interior de la República Srpska, el ente autónomo serbio que junto al común de musulmanes y croatas conforma Bosnia-Herzegovina desde el final de la guerra civil en 1995.

El presidente de esa entidad, el secesionista prorruso Milorad Dodik, calificó de inaceptable esos arrestos y acusó a la Fiscalía de ser un “instrumento” de la autoridad central del país y de “algunas embajadas”.

Dodik está siendo juzgado por desafiar decisiones tomadas por Christian Schmidt, alto representante internacional para el país, un cargo creado para supervisar el cumplimiento del Acuerdo de Paz de Dayton que puso en 1995 fin a la guerra civil entre serbios, croatas y musulmanes.

Dodik lleva años amenazando con sacar a su ente de Bosnia-Herzegovina y unirlo a Serbia.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Decenas de miles de personas participaron este lunes en más de mil protestas contra el presidente estadounidense, Donald Trump, con motivo del Día del Trabajo en Estados Unidos, y acusan al magnate de favorecer a las grandes fortunas en detrimento de la clase trabajadora.
El ex presidente de Bolivia Evo Morales sostuvo este domingo que el Cartel de los Soles, vinculado por la administración de Donald Trump al Ejecutivo de Venezuela, es “otra ficción” y “otra mentira” de Estados Unidos para intimidar al gobierno de Nicolás Maduro e “invadir” el país sudamericano. Paraguay declaró a esta organización como terrorista por pedido norteamericano.
Cinco jueces serán los encargados de definir el futuro del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro en el juicio por intento de golpe de Estado, que comenzará este martes en la Primera Sala de la Corte Suprema.