19 ago. 2025

Arregui sufrió revés y Tribunal niega su reincorporación

25384749

Carlos Arregui

El ex ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) Carlos Arregui sufrió revés y el Tribunal de Cuentas rechazó su pedido de reincorporación como miembro del Directorio del Banco Nacional de Fomento.

No hizo lugar a la medida planteada por el ex hombre fuerte del gobierno de Mario Abdo Benítez.

El presidente Santiago Peña había tomado la decisión de destituir a Carlos Arregui.

“El Tribunal de Cuentas resuelve no hacer lugar a la medida cautelar solicitada por el abogado Carlos Adolfo Arregui Romero”, señala la medida tomada por esta instancia.

Arregui no acreditó suficientemente el peligro de pérdida o frustración de su derecho.

“Otorgar contracautela para responder de todas las costas y de los daños y perjuicios que pudiere ocasionar si la hubiere perdido su derecho, salvo en aquellos casos que no la requiera por la naturaleza de la medida cautelar”, sentenció el Tribunal de Cuentas.

Arregui está en la mira justamente del cartismo por los informes de inteligencia que surgieron contra el ex presidente Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
Tras la destitución de Miguel Prieto, asumirá como intendente Sebastián Martínez, también de Yo Creo, en su carácter de presidente de la Junta Municipal. Martínez ocupará el cargo durante 90 días hasta la celebración de elecciones municipales para completar el mandato (hasta octubre del 2026).
Miguel Prieto se retiró de la Intendencia de Ciudad del Este con la seguridad de que su equipo va a volver a ganar las elecciones en diciembre. Anunció que conversará con concejales para elegir al interino, tras su destitución en Diputados.
El diputado liberal Freddy Franco, hijo del ex presidente Federico Franco, comparó el caso de Prieto con el de Fernando Lugo, recordando el arrepentimiento de Nicanor Duarte Frutos al no impugnar su candidatura.
Diputados de Yo Creo cuestionaron que no se comprobó daño patrimonial y que los documentos entregados por el intendente Miguel Prieto no fueron revisados. Acusaron al presidente Santiago Peña de ordenar la medida por motivos políticos y que el informe fue redactado en conjunto con el gobernador de Alto Paraná.
La diputada Johanna Ortega acusó al cartismo de adelantar el estudio del informe de la intervención de Ciudad del Este, para destituir a Miguel Prieto, y presionar así al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a renunciar, y evitar elecciones en la Capital.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.