28 nov. 2025

Arregui: “Esto es una orden y un mandato del cartismo”

Carlos Arregui.png

El ex titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Activos (Seprelad), Carlos Arregui, afirmó que la acusación formulada por el Ministerio Público no le sorprende, ya que el cartismo “encontró a los personajes que se vendieron”, en relación a los fiscales acusadores, y que la acción planteada forma parte de “una orden y un mandato” de Horacio Cartes a la Fiscalía General del Estado.

“Hay datos falsos; era de esperarse. Hay un mandato político de realizar esta acusación; es lo que venimos advirtiendo y es lo que están cumpliendo; están cumpliendo órdenes del grupo Cartes”, sostuvo en contacto con Telefuturo.

Lo que dicen las defensas de imputados.png

Arregui dijo desconocer a los fiscales acusadores. “Desconozco absolutamente; no sé quiénes son. Escuché hablar de Cristian Benítez una vez porque es parte del personal de Aldo Cantero, que se fueron a presionar a los funcionarios de Seprelad, personalmente. No los conozco, jamás estuvieron vinculados a la causa; no pueden conocer los elementos que hay ahí. Esto estaba preparado de antemano; encontraron los personajes que se prestan para firmar esto; así nomás es”, manifestó Arregui.

Lo que dicen abogados de Horacio Cartes.png

Anoche, el Ministerio Público presentó acusación contra ministros y funcionarios de alto rango del gobierno de Mario Abdo Benítez, quien también fue denunciado por una supuesta filtración de información sensible sobre el ex mandatario Horacio Cartes.

Entre los acusados se encuentran Arnaldo Giuzzio, ex ministro del Interior; René Fernández, ex ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción, y Carlos Arregui.

“Acá se copió, se pegó y se le cambió el membrete nomás; en lugar de imputación se le puso acusación con algunos elementos. Esto es una burla; los fiscales del caso habían pedido una prórroga para ampliar y hacer una serie de diligencias y ninguna de esas diligencias trae esta acusación. Es demasiado obvio que esto está armado; es algo digitado y están cumpliendo instrucciones. Es lamentable la Fiscalía General del Estado, lamentable Emiliano Rolón, entregado totalmente a este grupo que hoy tiene cooptado al sistema de Justicia”, añadió el ex titular de Seprelad.

Indicó que estos agentes fiscales acusadores no están en los documentos que presentaron días atrás los argumentos.

Arregui sostuvo que hubo que acusar como sea y consiguieron los agentes que se prestaron a la farsa sin conocer absolutamente nada. “En la audiencia preliminar se hace examen de mérito para saber si la causa va a ser llevada a juicio o no”, subrayó.

Esto estaba preparado de antemano; encontraron los personajes que se prestaron a firmar esta farsa; una vergüenza
Están cumpliendo órdenes del grupo Cartes; acá se copió y se pegó y se cambió el membrete; es una burla, es algo armado
Es lamentable que Emiliano Rolón esté entregado totalmente a este grupo que tiene cooptado al sistema de Justicia. Carlos Arregui, ex ministro.

Más contenido de esta sección
El senador opositor Eduardo Nakayama resaltó que el titular del Indert, Francisco Ruiz Díaz, debe ser destituido, ya que las cifras sobre la titulación de tierras no son reales. Explicó que, en el nuevo informe presentado al Congreso, el número de títulos es mucho menor al presentado anteriormente por Santiago Peña.
Honor Colorado reunirá a unos 2.000 dirigentes en una plenaria clave con miras a las elecciones municipales de 2026, donde primeramente el oficialismo buscará obtener la mayor cantidad de candidaturas frente a la disidencia colorada.
El Indert remitió a la Comisión de Reforma Agraria del Senado un informe solicitado ya en julio pasado con referencia a la adjudicación y titulación de tierras rurales durante el Gobierno de Santiago Peña. En el documento, se reveló que apenas unos 1.590 títulos de propiedad fueron finiquitados desde el 16 de agosto de 2023 al 25 de agosto de este año. Peña había dicho en su informe de gestión que durante su mandado ya se adjudicaron casi 10.000 títulos de propiedad.
A las 09:30, de este viernes, en la Sala Plenaria del Congreso Nacional, los comunicadores Andrés Colmán Gutiérrez y Desirée Esquivel presentarán el informe “Rompiendo el silencio”. El trabajo posee datos sobre los 22 periodistas asesinados en Paraguay durante la era democrática.
Alberto Alderete, ex titular del Indert entre el 2008 y 2010, coincidió con la oposición en torno a irregularidades en la concesión de 29 hectáreas a empresario en el distrito de Carmelo Peralta.
El senador Carlos Núñez ya se siente fuera de HC; mientras que sus colegas Erico Galeano y Alfonso Noria esperan una reunión con Cartes. Todos ellos admiten disconformidad en el bloque.