11 nov. 2025

Arrayanes: Imputan a cuatro personas por homicidio culposo

25700425

Grave. La estructura metálica tenía pérdidas, afirman.

ARCHIVO

Tras confirmarse la muerte por electrocución del joven Rodolfo Núñez, en el complejo Arrayanes, la fiscala Carla Rojas imputó a los arrendatarios y subarrendatarios por homicidio culposo.

Fueron imputados Édgar Torres y María Lila Contreras, representantes de la empresa Prolife SA –los que alquilan el local deportivo–. También se pidió iniciar el proceso penal contra Óscar Daniel Ruiz y María Marcela Contreras, de la empresa Epro SA, quienes subarriendan el complejo.

La fiscala sostiene en su imputación que los dos primeros habrían violado normas de cuidado que asumieron cuando firmaron contrato para usar el complejo Arrayanes, ubicado en la avenida Mariscal López casi Manuel Talavera, del barrio Herrera de Asunción.

El lugar, incluso, se estaba explotando sin tener la licencia comercial ni planos aprobados por la Municipalidad de Asunción.

Por su parte, los de la empresa Epro fueron imputados por también violación de normas de cuidado y porque no se cumplió con el mantenimiento de la parte eléctrica, supuestamente, ya que “la estructura metálica de la lumínica de la cancha N° 1 del predio no se encontraría en condiciones de aislamiento, presentando tensión”.

El joven Rodolfo Núñez estaba participando del torneo de ex alumnos; en un momento dado, se recuesta por una de las columnas, donde recibe una descarga eléctrica que le produce la muerte.

En ese momento, los ex compañeros midieron la tensión en la columna, lo cual arrojó entre 149 y 164 voltios, es decir que había pérdida.

Dos días después se volvió a hacer la medición y tenía 70 a 80 voltios.

Ese día, rápidamente, el joven fue llevado hasta un sanatorio, donde fue reanimado por 54 minutos, pero ya sin lograr salvarle.

En el cuerpo del joven habían encontrado una ampolla y se pudo determinar que ese fue el punto de entrada de la descarga eléctrica sufrida.

Testigos hablaron La Fiscalía tomó las declaraciones de varias personas, entre ellas, los ingenieros que participaron en el torneo, quienes hicieron las verificaciones de las instalaciones. Estos aseguraron que la caja de la llave no era para la intemperie y que, de igual manera, estaba expuesta. Se constató también que la instalación era vieja.

Más contenido de esta sección
La funcionaria, que fue beneficiada con la suspensión del proceso luego de admitir los hechos y comprometerse a devolver G. 200 millones a la Comuna, admitió que hubo fallas en la administración.
Las víctimas refieren que sufrieron la rotura del vidrio de sus vehículos y el robo de sus pertenencias. La semana pasada nada más habrían experimentado tres atracos, aparentemente realizados por la misma persona.
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, sobreseyó definitivamente a los dos banqueros, Luis María Zubizarreta y John Gerald Matthias, procesados por supuesto lavado de dinero junto con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo de Eulalio Lalo Gomes, en el caso conocido como Pavo Real II.
Por obstrucción a la Justicia ampliaron el pedido de juicio político a los ministros de la Corte Suprema. Las víctimas piden que un Tribunal Especializado juzgue los casos, pero, hasta ahora, solo recibieron el “silencio cómplice” de los miembros de esta Máxima Instancia, mientras 17.000 víctimas siguen sufriendo descuentos.
El fiscal de Alberdi, Rubén Riveros, habría solicitado junto con un abogado más de G. 120 millones a una mujer para supuestamente beneficiar a su esposo, procesado por abuso infantil. Tarda, “pero se hace”, le habría dicho el agente a la esposa.