19 sept. 2025

Arrayanes: A casi un año no se pudo hacer audiencia preliminar

La familia pide empatía, debido a que ya en cinco ocasiones fue suspendida la diligencia. Hoy llegarán hasta el complejo deportivo donde Rodolfo Rolo Núñez encontró la muerte por electrocución.

29474744

Preparan aniversario. Familiares piden acompañar hoy, a las 17:00, el homenaje a Rolo.

ARCHIVO

A días de cumplirse un año de la muerte de Rolo Núñez, en el complejo deportivo Arrayanes, la familia prepara un homenaje para hoy y lamenta las chicanas judiciales que no han permitido realizar la audiencia preliminar, que el 25 de setiembre, por sexta vez, se intentará hacer.
El sábado 16 de setiembre del 2023, el joven Rodolfo Núñez (27), participaba de un torneo de ex alumnos. Después de unos minutos de juego, fue recostarse por uno de los postes lumínicos. Ahí –según los videos de circuito cerrado– los amigos se alertaron de que algo le pasaba a Rolo y trataron de auxiliarle, pero ya era tarde. Minutos después, se confirmó su deceso. La causa de muerte fue electrocución.

Hoy, a dos días del aniversario de su fallecimiento, sus familiares invitaron al homenaje a Rolo, con el lema de Seguimos pidiendo justicia, a realizarse hoy, a las 17:00, frente al complejo Arrayanes.

“En la causa estamos para la sexta audiencia preliminar. Las anteriores fueron suspendidas, por cambios de abogados o superposición de audiencias. Para el 25 de setiembre es la nueva fecha”, explicó la abogada querellante.

“La familia está con fuerza, unida, muy afectada. Para ellos es un desgaste porque cada audiencia nos vamos con Monse y con la nena (la hija de Rolo). Estamos buscando empatía”, lamentó.

Son cuatro personas las acusadas por homicidio culposo en este caso: Los dueños del complejo, María Lila Contreras Saguier y Édgar Torres –de la firma Prolife SA–, así como los subarrendatrios María Contreras y Óscar Ruiz, –de la empresa Epro SA–.

Una de las fiscalas interinas que tuvo la causa quería ampliar las investigaciones para ver si la responsabilidad de la muerte podía recaer en otras personas, ya sean los encargados de colocar la lumínica, o los electricistas, por si hubo algún acto de acción u omisión. Sin embargo, las investigaciones no avanzaron.

LA MUERTE. Rodolfo Núñez había sufrido una descarga eléctrica. Tras el deceso, los ex compañeros que se encontraban en el sitio midieron la tensión eléctrica en la columna, que arrojó entre 149 y 164 voltios, lo que revelaba una pérdida.

En la autopsia, los médicos encontraron en el cuerpo del joven lo que aparentaba ser una ampolla, y al hacerse el análisis interno, se constató que ese era el punto de entrada de la electricidad.

En su acusación, la Fiscalía sostuvo que los hoy acusados habrían violado las normas de cuidado que asumieron cuando firmaron contrato para usufructuar el complejo.

El lugar, incluso, operaba sin la licencia comercial ni planos aprobados por la Municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
A pedido de la defensa, que aún no accedió a todas las pruebas, el juez Miguel Palacios postergó por segunda vez la preliminar del senador Hernán Rivas, en el caso de los supuestos títulos falsos. Quedó para el próximo 6 de octubre a las 07:40 horas.
Por una apelación pendiente ante la Corte se suspendió la audiencia para sustanciar el recurso de la defensa de la abogada Emma González Ramos, ex representante de Ramón González Daher. Mientras se esperaba el fallo del Tribunal, la acusada trató de “mentiroso y cobarde” al querellante adhesivo Federico Campos López Moreira.
En juicio oral, esta mañana, el fiscal Giovanni Grisetti requirió la pena de tres años y seis meses de prisión para el médico Aurelio Espínola, acusado por el presunto homicidio culposo del ex diputado Fernando Nicora. También solicitó la inhabilitación del ejercicio de la medicina por el mismo plazo.
Ante el juez de Garantías Miguel Palacios se presentaron el ex diputado Ulises Quintana, además de los abogados Nelson López e Inés Guzmán para la audiencia disciplinaria, teniendo en cuenta las múltiples recusaciones presentadas en el caso del Operativo Berilo, que impidieron realizar la preliminar.
El juez Rodrigo Estigarribia rechazó los recursos de las defensas y confirmó la fecha de audiencia preliminar con relación a los ex intendentes de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez (ANR), y César Ojeda, además de Wilfrido Cáceres, procesados en la causa conocida como detergentes de oro. El pedido ahora será estudiado por el Tribunal de Apelación.
Tras el doble crimen en Presidente Franco, una experta destacó la falta de políticas públicas para proteger a las familias y advirtió que las autoridades no están abordando el aumento de denuncias