08 oct. 2025

Arrancó la Expo Paraguay ARP 2025, que promete “el inicio de una nueva era”

La Expo Paraguay ARP 2025 fue inaugurada este sábado con el corte de cinta en la localidad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. Como novedad, presenta el Consorcio ARP-URP, ofreciendo 16 días del evento que promete ser “el inicio de una nueva era, honrando nuestra historia, pero mirando el futuro”.

Expo Paraguay 2025

La Expo Paraguay ARP 2025 fue inaugurada oficialmente este sábado.

Foto: Renato Delgado/Última Hora.

Este sábado fue oficialmente inaugurada la Expo Paraguay ARP 2025, en su sede de Mariano Roque Alonso, el Campo de Exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

La habilitación oficial, con el tradicional corte de cinta, se realizó en la mañana, con la presencia de las principales autoridades.

El evento irá desde este sábado hasta el domingo 27 de julio, con actividades, muestras y espectáculos de diversa índole.

“El gran encuentro que mueve al país” tiene como novedad desde este año al Consorcio ARP-URP (Asociación Rural Del Paraguay y Universidad Rural Del Paraguay), que nace con el objetivo claro de “poner al país en el centro”.

“Esta gran muestra multitudinaria y multisectorial reúne lo mejor que mueve al país, en un solo lugar”, refirió el Daniel Prieto Davey, presidente de la ARP, destacando que este evento “honra nuestra historia, pero mira con decisión hacia el futuro”, marcando la nueva era del consorcio mencionado.

La Expo Paraguay ARP 2025 busca ser el punto de encuentro “de todo lo que mueve el país: la producción, el trabajo, la cultura, el arte, la innovación, la tradición y, sobre todo, la gente”, como resaltó José Costa Barriocanal, presidente del Consorcio, y aseguró que la Expo Paraguay ARP será un espacio nacional que busca ser el “reflejo del Paraguay que trabaja, crea, innova y avanza”.

El ministro del Interior, Enrique Riera, habló sobre el compromiso del Gobierno por brindar garantías al sector productivo, ya que “el campo necesita paz”.

“El campo necesita tranquilidad y la convivencia, porque si en el Paraguay hacemos las cosas bien, entramos todos. Para que la democracia funcione tenemos que estar todos, tiene que alcanzar sus beneficios a todos”, insistió.

Estiman que la tradicional feria ganadera y comercial genera más de 6.500 empleos directos.

Además, la LXXIX Exposición Nacional de Ganadería contará con más de 2.630 ejemplares de alta genética y se proyectan negocios que superan los G. 14.000 millones, “cifra que refleja el dinamismo y la solidez del rubro ganadero nacional”, destacan desde la organización.

Arranque vibrante de baile y emoción

BOG_9895_62000845.JPG

Producción, trabajo, cultura, arte, innovación, tradición y calor de la gente.

Foto: Renato Delgado/Última Hora.

La jornada de este sábado culminará con un espectáculo de baile y emoción en el Ruedo Central, a partir de las 19:00 horas.

Contará con la energía de la cantante paraguaya Nadia Portillo y el broche de oro de la reconocida banda argentina Damas Gratis, que promete hacer vibrar al público con su cumbia villera.

ACTIVIDADES DE LA EXPO 2025.png

El costo general de las entradas es de G. 25.000 y los menores de hasta 12 años podrán ingresar de manera gratuita. La sede de la Expo se encuentra en el kilómetro 14 de la ruta Transchaco, en la localidad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

Más contenido de esta sección
Un sargento mayor, en completo estado de ebriedad, condujo su automóvil zigzagueando, retrocediendo y atropellando lo que le aparecía sobre la ruta PY02, en Caacupé, como si estuviera en un videojuego. Pese al alto grado de intoxicación alcohólica, el Ministerio Público solo ordenó la incautación de su vehículo.
Un grupo de personas que se encontraban compartiendo en una bodega fueron atacadas a tiros en Ypané y resultaron heridos dos hombres. El trasfondo sería una rivalidad relacionada con barrabravas.
Un grave accidente se registró el último domingo en la ciudad de Concepción, del departamento homónimo, cuando un joven motociclista que realizaba maniobras peligrosas atropelló a un niño que cruzaba la calle.
El comandante Carlos Benítez justificó la razón por la cual el teniente coronel Guillermo Moral no tenía custodia policial al momento de su asesinato. Alegó que el jefe militar tenía un perfil “muy pero muy bajo” y que su caso preventivo fue “muy puntual”.
El presidente de Tabesa y mano derecha de Horacio Cartes, José Ortiz, señaló el levantamiento de las sanciones por parte de la OFAC es una prueba de “manipulación” del ex presidente Mario Abdo Benítez y el ex embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield.
El cuerpo de un hombre de 54 años fue hallado este lunes tras haber desaparecido el sábado pasado en las aguas del río Paraguay, frente al Puerto Antiguo de Concepción.