04 nov. 2025

Arquitectura, octava facultad en paro

La Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción se unió de manera oficial al paro estudiantil. Exigen respuestas ante la elección de decanos de forma irregular y la reforma del estatuto.

Apoyo.  Los estudiantes de FADA tienen el apoyo docente.

Estudiantes de FADA sin clases hasta el viernes. Foto: Archivo.

FADA es la octava casa de estudios de la UNA que anunció que se une al paro estudiantil.

Antes lo habían confirmado Filosofía y Facen. Estas realizaron este martes una asamblea universitaria para analizar los pedidos que se realizan.

La medida de fuerza fue iniciada por la Facultad de Ingeniería y rápidamente se plegaron Ciencias Médicas y Kinesiología, Politécnica, Ciencias Agrarias, Ciencias Veterinarias, además de Filosofía y Facen.

La Facultad de Derecho, aunque no se unió a la misma forma de protesta, expresó su apoyo a la causa de sus compañeros y exigen también el esclarecimiento de las irregularidades.

Después de la primavera estudiantil, en septiembre del año pasado, varios decanos y el mismo rector de la UNA fueron sacados de sus cargos por mal desempeño y otros casos de corrupción.

Sin embargo, este año, tras la lucha de los universitarios, se volvieron a realizar elecciones pero de forma irregular y en su mayoría sin dar aviso al sector estudiantil.

Otro punto que sigue pendiente y es una de las exigencias de los manifestantes es la reforma del estatuto de la UNA, que debe ser debatida este viernes en el campus.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.