19 sept. 2025

Arnaldo Giuzzio habla de 40% de cámaras del 911 obsoletas y anuncia compra

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, adelantó este martes que pudieron conseguir G. 8.000 millones a través de Fonacide para adquirir nuevas cámaras y reponer las que hoy ya no funcionan. Habló de un 40% de cámaras obsoletas que deben ser cambiadas.

Giuzzio.jpg

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, invitará a parlamentarios a visitar la base militar de la FTC.

Foto: Archivo UH.

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, indicó este martes, a su salida del Palacio de López, que se pudo conseguir G. 8.000 millones de los G. 22.000 millones que se estimaba para el mantenimiento total del Sistema 911 y que serán utilizados para la compra de nuevas cámaras y reemplazar las que ya no funcionan.

“No es mucho dinero, pero por lo menos nos va a permitir tener el espacio de tiempo para poder hacer un nuevo llamado incorporando cámaras inteligentes y una modalidad de adiestramiento para los agentes policiales. Queremos incorporar también civiles”, manifestó el ministro.

En ese sentido, detalló que ya están previstos acuerdos con los nuevos intendentes de Asunción y Central para que se generen turnos rotativos con la Policía Municipal, ya que a la fecha la Policía Nacional se encuentra interviniendo prácticamente en todos los casos de accidentes de tránsito, pero no es su competencia y que al mismo momento se puede estar cometiendo un asalto a cuadras del lugar.

Lea más: Por la desidia institucional se pierde guerra contra el crimen

Asimismo, mencionó que unos 300 efectivos policiales son destinados al Sistema 911 en sus diferentes áreas y que se buscará la manera de poder utilizar los recursos humanos de manera más óptima. Giuzzio explicó que hay un 40% de cámaras obsoletas que tienen que ser cambiadas y ya no reparadas.

Cámaras inteligentes y control proactivo

El ministro Giuzzio manifestó que el concepto original del Sistema 911 fue la recepción de llamadas de emergencia, como columna vertebral, y las cámaras como elementos accesorios, pero que ahora relanzaron el concepto del 911 y que ya no será de reacción, sino proactivo, mediante videovigilancia, para que se puedan prevenir a través de las imágenes hechos punibles.

Entérese más: Vallejo pide a Policía que informe sobre número de las cámaras del 911 activas

El titular de la cartera de seguridad señaló que mediante el monitoreo de las cámaras se puede controlar las matrículas de automóviles y que, en caso de no pertenecer los datos al vehículo, el personal deberá informar a un patrullero de la zona, ya que la delincuencia utiliza automóviles robados para la comisión de hechos punibles.

“No puede circular sin matrícula, esa proactividad, con una visión preventiva, es lo hoy queremos instalar dentro de la idea del 911”, remarcó.

Entérese más: “La Policía adquiere equipos, pero no prioriza el rubro de mantenimiento”

Además, Giuzzio aseguró que hay una leve reducción de la delincuencia en la última semana y que los fuertes controles que se están realizando en Pedro Juan Caballero inciden mucho.

Finalmente, anunció que Yacyretá entregará patrulleras nuevas que serán destinadas a Concepción y Amambay, como también que reutilizarán los vehículos incautados del crimen organizado.

Desidia institucional

Uno de los motivos de la falta de funcionamiento de las cámaras del 911 es la pérdida de señal por cuestiones técnicas, como también la falta de actualización y de mantenimiento, sumado a los sucesivos cortes de energía eléctrica que causan daños severos, según los jefes encargados del Sistema.

Conforme a datos revelados por ÚH, desde el año 2011 se invirtieron alrededor de USD 27 millones en un sistema integrado de hardware y software, pero para que sea efectivo es imprescindible la inversión en su mantenimiento, unos USD 3 millones anuales para que el sistema funcione de manera correcta.

Giuzzio no habló sobre los botones de pánico del Sistema 911 que fueron inaugurados en el 2015, con una inversión de G. 60.000 millones y que ya no funcionan por falta de mantenimiento.

Un equipo de ÚH constató si funcionaba el botón ubicado en una calle céntrica, pero al presionar el botón no se generó una alarma en la central de monitoreo.

Más contenido de esta sección
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.