14 jul. 2025

Armada Paraguaya destruye accesos utilizados para el contrabando en Itá Enramada

La Armada Paraguaya destruyó en la mañana de este martes dos puntos de accesos a la playa de Itá Enramada, en la ciudad de Asunción, que son utilizados para el contrabando de mercaderías.

destrucción.jpg

Uno de los puntos destruidos con una máquina retroexcavadora es la calle que está ubicada al costado del destacamento de la Armada Paraguaya, por donde ya no pueden circular vehículos.

Foto: Gentileza.

Personal de la Armada Paraguaya procedió este martes a la destrucción de accesos ilegales detectados en Itá Enramada, que se estarían utilizando para el ingreso de mercaderías de contrabando desde Argentina.

Este procedimiento se da en el marco de la lucha anticontrabando en apoyo a la Unidad Interinstitucional de Prevención y Persecución del Contrabando (UIC).

Los trabajos se realizaron en la mañana de este martes.

Los trabajos se realizaron en la mañana de este martes.

Foto: Gentileza.

Uno de los puntos destruidos con una máquina retroexcavadora es la calle que está ubicada al costado del destacamento de la Armada Paraguaya, por donde ningún vehículo ya no podrá circular, informó Telefuturo.

Otro punto destruido está ubicado a 1.800 metros de la sede de la Armada Paraguaya, en donde estuvieron presentes personal Antimotín para prever cualquier tipo de incidentes.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1544353028848877573

El capitán Wenceslao Ibarrola, subprefecto de la Armada Paraguaya, explicó que se procedió a la destrucción de dos vías de acceso a la playa de Itá Enramada, luego de que una patrulla fluvial realizada este lunes, junto con el ministro Emilio Fuster de la UIC, con quien se evalúo y se tomó la decisión de la destrucción correspondiente.

5301673-Libre-1091286884_embed

“Fueron apoyados estos operativos con personal del Comando de Ingeniería del Ejército, se utilizaron una transportadora y una retroexcavadora, con la colaboración del personal Antimotín de la Armada Paraguaya”, agregó.

En junio pasado, la Armada Paraguaya destruyó más de 10 puertos clandestinos utilizados para el tráfico de cigarrillos, narcotráfico y cruce ilegal de mercaderías en el lago Itaipú, Departamento de Canindeyú.

Más contenido de esta sección
Una vecina relató el dramático momento cuando en la tarde de este domingo fueron hallados los cuerpos sin vida de una niña de 12 años, de su madre y su abuela, en el interior de una vivienda ubicada en Capiatá, Departamento Central. El supuesto autor está detenido.
Dos mujeres mayores y una niña de 12 años fueron halladas sin vida este domingo en una vivienda en Capiatá, Departamento Central. El supuesto autor de los homicidios fue detenido por la Policía Nacional.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
Una joven pareja fue asesinada a tiros de fusil en Coronel Sapucaia, Brasil, ciudad fronteriza con Capitán Bado, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.