17 jul. 2025

Argentina suma 3.050 muertes de Covid-19 pendientes y supera las 20.000

Argentina añadió este jueves a su Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud 3.050 muertes por Covid-19 que se encontraban pendientes de carga hasta el momento y, sumadas a los 302 decesos que se produjeron en las últimas 24 horas, la cantidad de fallecidos totaliza 20.288.

Covid-19 argentina.jpg

El Ministerio de Salud informó además en su reporte vespertino diario que Argentina sumó 14.001 nuevos contagios de coronavirus.

Foto: depor.com.

El Ministerio de Salud informó además en su reporte vespertino diario que Argentina sumó 14.001 nuevos contagios de coronavirus y los positivos en el país desde que se inició la pandemia son 765.002.

La provincia de Buenos Aires permanece como el distrito con más casos confirmados hasta el momento (423.084, de los cuales 5.407 fueron registrados este jueves), seguida por la capital del país, con 126.890 casos confirmados, 924 de ellos reportados este jueves.

La provincia de Buenos Aires y la ciudad de Buenos Aires pasaron de concentrar más del 90% de los nuevos casos en mayo a tener un peso cercano al 50% debido al fuerte crecimiento de los contagios en diversos puntos del interior del país.

Lea más: Los muertos por Covid-19 en el mundo superan el millón, según Johns Hopkins

En Santa Fe (centro este) hubo 2.017 contagios este miércoles y suman 42.398, mientras que Córdoba (centro) añadió 1.718 casos y totaliza 34.203.

Solo dos de las 24 jurisdicciones administrativas argentinas, las norteñas Formosa y Misiones, quedaron sin sumar nuevos casos de Covid-19 este jueves.

Argentina ha dado de alta a 603.140 pacientes que han superado el virus hasta este jueves.

Mientras, 3.799 personas con diagnóstico confirmado están en unidades de cuidados intensivos, 7 más que en la jornada anterior.

Nota relacionada: Vacuna pasiva busca minimizar síntomas y despejar incógnita de casos graves

El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva por todo tipo de patologías es del 61,6% a nivel nacional.

En Buenos Aires y su populoso cordón urbano, que conforman el Área Metropolitana de Buenos Aires, el porcentaje asciende al 65,2% de las camas.

El Gobierno extendió la semana pasada las medidas de aislamiento obligatorio, con ciertas flexibilizaciones según los distritos, hasta el próximo 11 de octubre.

La situación epidemiológica es especialmente delicada en las provincias de Santa Fe, Córdoba, Mendoza, La Rioja, Salta, Jujuy, Río Negro y Neuquén.

Más contenido de esta sección
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.