04 may. 2025

Argentina recuerda a Jorge Luis Borges en el 119 aniversario de su natalicio

Cientos de personas recuerdan este viernes en Argentina a su emblemático escritor Jorge Luis Borges (1899-1986), en el 119 aniversario de su natalicio, motivo por el que cada 24 de agosto se celebra el Día del Lector en el país suramericano.

Jorge Luis Borges - 1.jpg

Jorge Luis Borges (1899-1986), en el 119 aniversario de su natalicio, es recordado en Argentina.

noticieros.televisa.com

A lo largo del día, las redes sociales se llenaron de citas célebres del autor Jorge Luis Borges y mensajes en su memoria de referentes sociales y culturales, personalidades políticas y la ciudadanía en general, lo que lo convirtió en “trending topic” (tendencia) en Twitter, tanto en su país de origen como en el resto del mundo.

El historiador argentino Felipe Pigna lo definió en su cuenta como “uno de los más destacados poetas, cuentistas y ensayistas del país”, mientras que Marcos Ricardo Barnatán, escritor y biógrafo de Borges, lo recordó con una imagen del autor sentado de forma cómica en un sillón.

También en Twitter, la Biblioteca Nacional de Argentina, que fue dirigida por el escritor entre 1955 y 1973, conmemoró el 119 aniversario de su nacimiento compartiendo el catálogo de su muestra “Borges, el mismo, el otro”, que incluye manuscritos de algunos de sus textos más célebres.

Por su parte, el Instituto Cervantes le dedicó un especial y publicó una de sus frases más conocidas: “De todos los instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro (...). El libro es una extensión de la memoria y la imaginación”.

La mexicana Consuelo Sáizar, considerada una de las figuras más influyentes del mundo editorial hispano, eligió otra cita: “Marcel Proust decía que cuando uno extraña un lugar, lo que realmente extraña es la época que corresponde a ese lugar; que no se extrañan los sitios, sino los tiempos”.

El Museo de Bellas Artes de Argentina, el Ministerio de Educación del país o las editoriales Espasa, Zenda o Penguin Random House fueron otras de las numerosas entidades del mundo de la cultura que se sumaron a este homenaje mundial del célebre escritor.

Más contenido de esta sección
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.