25 oct. 2025

Argentina quiere un Mercosur integrado y “sin trabas”, dice ministro Hacienda

El ministro de Hacienda y Finanzas de Argentina, Alfonso de Prat-Gay, dijo este domingo, tras participar de la reunión del Consejo Mercado Común del Mercosur en Paraguay, que su país busca un bloque arancelario integrado y “sin trabas”, y con “la vocación de construir algo más transparente”.

prat-gay.jpg

El ministro de Hacienda y Finanzas de Argentina, Alfonso de Prat-Gay. Foto: radioplata.lainfo.com

EFE

“Están todos muy conformes con Argentina integrándose de otra manera dentro de un Mercosur sin trabas con la vocación de construir algo más transparente, más racional y más regional”, declaró Prat-Gay en rueda de prensa en el centro de convenciones de la Conmebol donde el lunes se celebrará la cumbre de jefes de Estado del bloque.

El ministro argentino aseguró además que los representantes de los miembros del bloque están siendo todos “muy respetuosos con lo que hace cada país”.

“Escuchamos, nadie pide pautas ni compromisos”, declaró.

Por otro lado, el titular de Hacienda de Argentina aseguró que su país quiere “llevar a buen puerto” las conversaciones para iniciar una negociación entre el Mercosur y la Unión Europea “más allá de la coyuntura de cada país”.

“En la parte macroeconómica cada país atraviesa sus distintas cuestiones, Brasil con sus propios problemas, pero nadie nos pide metas, las metas las vamos a ofrecer nosotros para ganar en transparencia y en credibilidad”, explicó.

La UE y el Mercosur pasaron el año 2015 componiendo su lista de ofertas para dar comienzo a las negociaciones, pero hasta ahora no han establecido una fecha para hacerlo.

La sensibilidad por los productos agrícolas, principal baza comercial del Mercosur, es la cuestión que más ha retrasado el alcance de un acuerdo desde que en 1995 se firmara un tratado, que entró en vigor en 1999, para iniciar el proceso hacia la negociación comercial.

“Este es un acuerdo que empezó hace 25 años, por lo que sería bueno llevarlo a buen puerto. Mercosur tiene sus listas preparadas para poner a consideración de la UE y esperamos lo mismo”, destacó.

Prat-Gay aseveró que un “punto de conflicto” para Argentina es “el tratamiento de los productos agrícolas”.

“Queremos que sea un acuerdo beneficioso para ambas partes”, resumió.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.
La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra del país asiático, tras hacerse con la victoria en la votación de la cámara baja para elegir el cargo.