13 nov. 2025

Argentina, preocupada por el contrabando hormiga desde Paraguay

En las ciudades fronterizas con Paraguay preocupa el contrabando hormiga que, aseguran, hizo que se cerraran centenares de locales en el lado argentino y baje la recaudación de impuestos, según publica un medio del vecino país.

Contrabando.JPG

El contrabando afecta a los comercios argentinos. Foto: Archivo.

El contrabando hormiga preocupa a las autoridades argentinas. La desigualdad de precios que favorece a Paraguay perjudica enormemente al comercio del lado argentino, informa lanacion.com.ar.

El reporte periodístico indica que en el 2016 cruzaron 11.630.901 personas. La mayoría pasó al lado paraguayo para aprovechar los precios donde se puede conseguir “hasta el último iPhone”.

La diferencia de precios que perjudica a Argentina radica en una mezcla de factores. El reporte señala que los impuestos, costos laborales y tasas aduaneras en el país vecino perjudican la competencia con Paraguay. Para el medio argentino también se suma el escaso control al paso fronterizo y el atraso cambiario.

Los transeúntes pueden cruzar el puente San Roque González de Santa Cruz en automóvil, en ómnibus, motocicleta o tren. Del lado argentino, la estación de tren está un poco desolada, pero en el lado paraguayo está lleno de puestos de ventas.

De acuerdo con el informe, en Posadas durante este 2017 ya cerraron 400 comercios y lo mismo está ocurriendo en Clorinda, provincia de Formosa, adonde incluso es más fácil cruzar.

Tanto la Intendencia de Posadas, como la Cámara Argentina de Comercio (CAC), piden al Gobierno argentino “declarar a Posadas como zona especial aduanera y otorgarle exenciones impositivas, entre otras medidas, que permitan morigerar las asimetrías comerciales con Paraguay”.

Más contenido de esta sección
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, salió al paso de la denuncia realizada por el senador colorado Carlos Núñez, quien expuso supuestos lujos del alto jefe policial. Dijo que no teme dar explicaciones, pero sí le preocupa la exposición de su vivienda.
La Fiscalía investiga la extraña muerte de una beba de siete meses que estaba al cuidado de su prima, una niña de 11 años. El hecho ocurrió en Caaguazú y un patólogo apunta a una muerte súbita por alguna enfermedad.