27 may. 2025

Argentina pone en circulación billetes de 10.000 pesos ante alta inflación

Argentina pone en circulación los billetes de 10.000 pesos (equivalentes a unos USD 10) que serán distribuidos progresivamente desde este martes a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos del país, según un comunicado del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Argentina pone en circulación los billetes de 10.000 pesos ante alta inflación

Fotografía cedida este martes por el Banco Central de la República Argentina que muestra el anverso de un billete de 10.000 pesos argentinos.

Fuente: EFE.

“Este billete de $10.000, así como el de $20.000 con la imagen de Juan Bautista Alberdi, que entrará en circulación en el último trimestre del año, facilitará las transacciones entre los usuarios, hará más eficiente y menos costosa la logística del sistema financiero y permitirá reducir significativamente los costos de adquisición de los billetes terminados”, afirma la entidad monetaria.

Argentina padece una alta inflación –287,9% anual en marzo último– que requiere del uso de billetes de mayor denominación para reducir los costos logísticos y facilitar las transacciones.

Hasta ahora, los billetes de mayor valor en Argentina eran los de 1.000 y 2.000 pesos.

Puede leer: Pese a Argentina, la inflación retrocede en Latinoamérica

El billete de 10.000 pesos tiene las imágenes del prócer creador de la bandera argentina, Manuel Belgrano, y de una heroína de la guerra de la Independencia, María Remedios del Valle, en el anverso; y la recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera realizada el 27 de febrero de 1812 en el reverso.

La imagen de Belgrano es de un retrato atribuido al artista francés François Casimir Carbonnier, mientras que la representación de la heroína pertenece a la obra La Capitana, realizada por la artista argentina Gisela Banzer.

Las medidas de seguridad –marca de agua, hilo de seguridad aventanillado, tinta de variabilidad óptica, entre otras– del billete de 10.000 pesos están incorporadas mediante sistemas de impresión especiales.

El billete cuenta, además, con identificación para personas con ceguera.

Los billetes de 10.000 y 20.000 pesos pertenecen a la familia “Heroínas y Héroes de la Patria” anunciada en mayo de 2022.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un tornado azotó la zona de Puerto Varas, sur de Chile, durante este domingo y causó importantes destrozos.
Israel mató a dos trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, en inglés) en Jan Yunis, sur de Gaza, denunció este domingo esta organización humanitaria, pidiendo protección para la población civil.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.