19 ago. 2025

Argentina pide evitar “acciones aisladas” al Mercosur tras aviso a Uruguay

Argentina dijo este miércoles que las decisiones que tomen los países que integran el Mercosur, que impacten en el resto de miembros, deben ser “consensuadas” y no “acciones aisladas”.

Argentina.jpg

La República Argentina dejará de participar en las negociaciones de los acuerdos comerciales del Mercosur.

Foto: Pixabay.

Así se manifestó el jefe de Gabinete de ministros del Gobierno de Alberto Fernández, Juan Manzur, minutos después de que Argentina, Brasil y Paraguay enviaran una advertencia a Uruguay por su interés en negociar un acuerdo de libre comercio fuera del bloque del Mercado Común del Sur (Mercosur).

“En el marco de este diálogo y este acercamiento y generando los consensos necesarios, que las decisiones que se tomen que impactan en cada uno de los países sean decisiones consensuadas y no acciones aisladas muchas veces de algunos de los países”, dijo Manzur a la prensa.

Además, el argentino consideró que los países que integran la unión aduanera “siempre están trabajando en la idea de fortalecer la instancia del Mercosur”.

Ese es el marco del comunicado conjunto que los coordinadores de Argentina, Brasil y Paraguay en el Grupo Mercado Común del Mercosur enviaron a Uruguay este miércoles, indicó el funcionario.

Los tres países advirtieron que “se reservan el derecho de adoptar las eventuales medidas que juzguen necesarias para la defensa de sus intereses en los ámbitos jurídico y comercial” en caso de que Uruguay prosiga con las negociaciones individuales.

Nota relacionada: Mercosur advierte con sanciones a Uruguay por su acuerdo con China

Los socios de Uruguay expusieron su posición ante “las medidas del Gobierno uruguayo destinadas a la negociación individual de acuerdos comerciales con dimensiones arancelarias” y ante la intención del socio de presentar una petición de adhesión al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico.

El área de libre comercio a la que Uruguay quiere integrarse tiene como socios Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.

Las normas del Mercosur tan solo permiten a los países del bloque negociar acuerdos de libre comercio con otros países en conjunto con sus socios y vetan las negociaciones individuales.

Las divergencias en el Mercosur se producen a tan solo seis días de la cumbre que tendrán los presidentes de los cuatro países en Montevideo y en la que Uruguay le trasmitirá la presidencia pro tempore del bloque a Argentina.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.