18 may. 2025

Argentina pide escanear mercaderías que transiten por su territorio

El director de Aduanas, Julio Fernández, viajará a Argentina para la firma de un convenio con la institución aduanera del país vecino para compartir información de la exportación en tránsito.

El director de la Dirección Nacional de Aduanas, Julio Fernández, informó ayer que este jueves viajará a Argentina para la firma de un convenio con la Aduanas argentina que tiene la intención de escanear todas las exportaciones paraguayas que transiten por su territorio.

“Ellos tienen la intención de escanear todo lo que salga de Paraguay también, entonces el acuerdo que vamos a firmar es que la imagen nuestra no solamente va a ir a destino, sino también a los puertos en tránsito se le va a pasar la imagen de Paraguay, entonces esa es la razón de mi visita ahora a la Aduanas de Argentina”, comentó.

Adelantó que la intención evitar dobles costos, aunque reconoció que con ello tampoco se podrá impedir que se realice el escaneo. “A lo mejor en lugar de hacerlo en toda la carga, puedan hacerlo de manera aleatoria porque eso también va a implicar que cada escáneo genere un costo que se le transfiere después al exportador paraguayo. Entonces esa es la razón de la visita”, afirmó a su salida del Palacio de López.

Señaló que la idea de compartir las imágenes escaneadas en Paraguay a los países de tránsito.

Piezas robadas. Fernández detalló que se reunió con el presidente de la República, Mario Abdo, para informarle sobre la situación de los cuatro escáneres que llegaron de EEUU y también de los que fueron comprados por la Aduanas de Francia.

El director mencionó que por el momento solo dos escáneres funcionan para casos de sospecha en momentos específicos, ya que los mismos son obsoletos y deben ser repotenciados.

Sobre los cuatro llegados de EEUU (donados por la República de China, Taiwán) y que ya debieron estar en funcionamiento dijo que el retraso se debió a que sufrieron algunos robos de algunas piezas en el trayecto, pero que ya fueron repuestos y ahora están íntegros.

“Los cuatro que son de origen EEUU estarían ya operando el 15 de febrero aproximadamente”, precisó al tiempo de indicar que funcionarán en los patios de control de Villeta y Mariano Roque Alonso.

Indicó que en estos momentos, funcionarios de la Aduanas son capacitados para el manejo de los mismos.

Sobre los otros cuatro escáneres adquiridos por la Aduanas de Francia señalo que tampoco están en funcionamiento ya que tendrían problemas de acondicionamiento y uno funcionaría a fin de este mes y los otros tres recién en marzo.

El director reiteró que con el funcionamiento de los escáneres se inspeccionarán el 90% de todas las cargas que se van a Europa e impedir el tráfico de droga.