22 ago. 2025

Argentina permitirá ingreso vía aérea de paraguayos desde noviembre

El ministro argentino de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, informó este sábado que Argentina permitirá el ingreso de turistas de países limítrofes desde el lunes 2 de noviembre.

Aeropuerto de Ezeiza.jpg

Los turistas deberán presentar un test de PCR negativo.

aeropuertos.net.

Matías Lammens explicó que desde la citada fecha podrán ingresar a la Argentina los turistas provenientes de Paraguay, Brasil, Bolivia, Chile y Uruguay. Adelantó que el Decreto que oficialice la medida será firmado en el transcurso de la próxima semana.

Según publica el diario argentino La Nación, el Gobierno solo permitirá que el arribo de extranjeros sea vía aérea. En el caso de Uruguay, sí se permitirá el ingreso por el Puerto de Buenos Aires.

Uno de los requisitos que el Gobierno argentino estableció para el ingreso de turistas de países limítrofes es la presentación del test PCR negativo a Covid-19.

Le más: La apertura de frontera con Argentina aún es incierta

Lammens señaló que en un principio las fronteras terrestres seguirán cerradas de modo a facilitar los controles de ingreso de extranjeros.

Con esta medida, el Gobierno del vecino país busca promover el ingreso de turistas de los países vecinos. Argentina cerró sus fronteras en el marco de la pandemia del Covid-19, donde los contagios ya superaron el millón.

La decisión del Gobierno del vecino país de mantener cerradas sus fronteras terrestres es una mala noticia para las localidades paraguayas fronterizas cuyos pobladores piden la reapertura de modo a impulsar el turismo de compra.

Relacionado: Intendente de Encarnación pide elevar quejas contra Argentina en el Mercosur

Justamente, este jueves, el intendente de Encarnación, Luis Yd, sugirió que Cancillería presente una queja ante el Mercosur, luego de que un gobernador del vecino país haya celebrado el cierre de fronteras como una forma de evitar la fuga de divisas.

Más contenido de esta sección
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.