25 jul. 2025

Argentina limitará cupos para el ingreso por Falcón y Alberdi

El ingreso a Argentina por los pasos de Puerto Falcón-Clorinda y Alberdi-Formosa será con cupos limitados.

Terrestre. Puente San Ignacio de Loyola (Clorinda-Falcón).

Terrestre. Puente San Ignacio de Loyola (Clorinda-Falcón).

La directora general de Migraciones, Ángeles Arriola, señaló a Telefuturo que el cupo habilitado de ingreso a Argentina en el paso fronterizo con la provincia de Formosa será de 1.000 personas por el corredor de Puerto Falcón-Clorinda y de 600 en Puerto Formosa-Puerto Alberdi.

El Gobierno de Argentina autorizó a partir de este lunes la apertura de ambos corredores seguros. Sin embargo, todavía no se emitió una gaceta oficial para el paso, lo que se espera que se pueda emitir esta jornada.

Una vez emitido dicho documento se permitirá el tránsito de personas de un territorio a otro.

Nota relacionada: Argentina autoriza apertura de corredor seguro de Formosa desde el lunes

Arriola explicó que aún no está habilitado el paso de ómnibus de larga distancia, puesto que la Dirección Nacional de Tránsito (Dinatrán) sigue en tratativas al respecto.

De momento, solamente está permitido el tránsito vehicular y el ingreso de personas en forma peatonal de 7:00 a 22:00.

Humberto Rodas, gerente de la Cámara Paraguaya de Transporte Internacional Terrestre (Capatit), por su parte, indicó a radio Monumental 1080 AM que las empresas ya se están preparando para la reapertura.

Más detalles: Argentina abriría sus fronteras con Falcón, Nanawa y Alberdi antes de Navidad

Indicó que en noviembre se registró un “auge” de compras de pasaje de Asunción a Buenos Aires y para diciembre se espera que sea a la inversa, se venda mayormente de Buenos Aires con destino a Asunción.

Entre los requisitos para ingresar a Argentina se debe presentar el esquema completo de vacunación contra el Covid-19, PCR negativo de 72 horas antes y un seguro de salud Covid.

Hasta la fecha, el único paso abierto entre Paraguay y Argentina es el de Encarnación y Posadas, a través del puente San Roque González de Santa Cruz, desde el pasado 19 de octubre.

Más contenido de esta sección
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento a una vivienda en busca de un joven de 25 años que está desaparecido desde el 18 de julio pasado, en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Enrique Wagener anunció para este viernes una conferencia de prensa para denunciar un supuesto esquema de mafia que involucra la compra y venta de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.
Un total de 16 computadoras de mesas, que fueron donadas por Taiwán, fueron robadas de manera sistemática del Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.