05 ago. 2025

Argentina limitará cupos para el ingreso por Falcón y Alberdi

El ingreso a Argentina por los pasos de Puerto Falcón-Clorinda y Alberdi-Formosa será con cupos limitados.

Terrestre. Puente San Ignacio de Loyola (Clorinda-Falcón).

Terrestre. Puente San Ignacio de Loyola (Clorinda-Falcón).

La directora general de Migraciones, Ángeles Arriola, señaló a Telefuturo que el cupo habilitado de ingreso a Argentina en el paso fronterizo con la provincia de Formosa será de 1.000 personas por el corredor de Puerto Falcón-Clorinda y de 600 en Puerto Formosa-Puerto Alberdi.

El Gobierno de Argentina autorizó a partir de este lunes la apertura de ambos corredores seguros. Sin embargo, todavía no se emitió una gaceta oficial para el paso, lo que se espera que se pueda emitir esta jornada.

Una vez emitido dicho documento se permitirá el tránsito de personas de un territorio a otro.

Nota relacionada: Argentina autoriza apertura de corredor seguro de Formosa desde el lunes

Arriola explicó que aún no está habilitado el paso de ómnibus de larga distancia, puesto que la Dirección Nacional de Tránsito (Dinatrán) sigue en tratativas al respecto.

De momento, solamente está permitido el tránsito vehicular y el ingreso de personas en forma peatonal de 7:00 a 22:00.

Humberto Rodas, gerente de la Cámara Paraguaya de Transporte Internacional Terrestre (Capatit), por su parte, indicó a radio Monumental 1080 AM que las empresas ya se están preparando para la reapertura.

Más detalles: Argentina abriría sus fronteras con Falcón, Nanawa y Alberdi antes de Navidad

Indicó que en noviembre se registró un “auge” de compras de pasaje de Asunción a Buenos Aires y para diciembre se espera que sea a la inversa, se venda mayormente de Buenos Aires con destino a Asunción.

Entre los requisitos para ingresar a Argentina se debe presentar el esquema completo de vacunación contra el Covid-19, PCR negativo de 72 horas antes y un seguro de salud Covid.

Hasta la fecha, el único paso abierto entre Paraguay y Argentina es el de Encarnación y Posadas, a través del puente San Roque González de Santa Cruz, desde el pasado 19 de octubre.

Más contenido de esta sección
Dos pacientes denunciaron que fueron víctimas de supuesto acoso sexual por un médico ecografista mientras se sometían a una ecografía. Ocurrió en el Hospital Distrital de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.