23 sept. 2025

Argentina investiga 8 casos sospechosos de hepatitis de origen desconocido

Argentina investiga ocho casos sospechosos de hepatitis aguda de origen desconocido, según confirmó este viernes la ministra argentina de Salud, Carla Vizzotti.

Carla Vizzotti.jpg

El ministerio de Salud de Argentina indicó que estos ocho casos “aún no han sido clasificados como hepatitis graves de origen desconocido”.

Foto: laverdadonline.com.

En una entrevista en Radio 10, Vizzotti señaló que “hay una alerta sobre los casos de hepatitis que están surgiendo en el mundo”. “En Argentina tenemos ocho casos sospechosos, de los cuales cinco tuvieron una PCR positiva por adenovirus y los otros tres se están estudiando”, sostuvo la ministra, y agregó que por ahora ninguno de los menores ha necesitado de un trasplante, aunque tres de ellos sí padecen “hepatitis grave” y podrían requerir de uno.

El Ministerio argentino de Salud informó el pasado día 4 de un primer caso detectado en un paciente de 8 años en la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe (centro).

Sin embargo, fuentes del Ministerio de Salud aclararon hoy a Efe que tanto ese caso como los otros siete son considerados casos sospechosos aún en estudio.

Nota relacionada: Argentina detecta el primer caso de hepatitis infantil aguda desconocida

En un comunicado, el Ministerio de Salud indicó que estos ocho casos “aún no han sido clasificados como hepatitis graves de origen desconocido”, y “que no se trata de un brote sino de una situación que no escapa a lo que se notifica en forma habitual, ya que todos los años se registran casos con cuadros similares de hepatitis agudas graves sin diagnóstico”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta sobre este tipo de hepatitis el pasado 5 de abril, después de detectarse en Reino Unido en menores de 10 años sin dolencias previas.

Hay 228 casos detectados en una veintena de países y al menos cuatro fallecidos, todos menores, por esta hepatitis pediátrica aguda de origen desconocido.

Según la OMS, la edad de los pacientes varía entre infantes de un mes y adolescentes de 16 años, que en su mayoría no presentan fiebre o virus asociados a los distintos tipos de hepatitis conocidas (A, B, C, D y E).

Lea también: OMS alerta que la nueva hepatitis es un tema muy urgente

La OMS indicó en su informe del 23 de abril que la décima parte de los niños hasta entonces afectados habían necesitado un trasplante de hígado tras contraer esta nueva enfermedad, que suele acarrear dolores abdominales, diarrea o vómitos.

La organización sanitaria recomendó a los Estados miembros que se identifique, investigue y notifique cualquier caso potencial con la intención de recopilar información y poder rastrear la fuente de la enfermedad.

La OMS teorizó que la enfermedad puede ser causada por un adenovirus, del tipo F41, detectado en decenas de estos casos, un virus que normalmente va asociado al resfriado común y virus estomacales.

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.