04 oct. 2025

Argentina inicia cinco días de duelo tras llegar a 100.000 muertes por Covid-19

El Gobierno de Argentina decretó este jueves cinco días de duelo nacional tras superar las 100.000 muertes por Covid-19, un periodo en el que la bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos.

Argentina covid.jpg

El Gobierno de Argentina decretó este jueves cinco días de duelo nacional tras superar las 100.000 muertes por Covid-19.

Foto: EFE

La medida fue anunciada a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, en el que el Gobierno expresa “a las familias de las personas fallecidas las más sentidas condolencias”.

Asimismo, varias personalidades relevantes del país mostraron su dolor por la cifra de fallecimientos, incluyendo los principales diarios del país, que lanzaron portadas especiales en sus ediciones de hoy.

Clarín, uno de los periódicos más seguidos en el país, publicó su edición impresa con una portada en la que se puede leer “100.250 muertos” sobre un fondo negro, y de manera parecida lo expresaron otros medios de referencia como La Nación y varios diarios provinciales.

En el ámbito político, varias figuras, principalmente de la oposición, se expresaron sobre la cifra de muertes, de la que culpan a las políticas del Gobierno de Alberto Fernández.

Lea más: Argentina supera los 100.000 fallecidos por coronavirus

El diputado nacional y presidente en el Congreso del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri, pidió al Gobierno “que se deje ayudar”.

“Es un día de luto para el país. La pandemia del Covid-19 se llevó las vidas de 100.000 argentinos. Es un saldo doloroso que pone a la Argentina en los peores indicadores mundiales. Ojalá el Gobierno se deje ayudar para que evitemos que la tragedia sea mayor”, publicó en su perfil de Twitter.

El también diputado Luis Petri empleó la misma red social para vincular las muertes a la “negligencia del Gobierno”.

“Un gobierno que ha improvisado desde la llegada del coronavirus y que por negligencia miles de familias perdieron a sus seres queridos que ni siquiera pudieron despedir. Más de #100milmuertos”, publicó.

El ex presidente Mauricio Macri se mostró muy crítico con la cuarentena que dispuso el Ejecutivo para contener el avance de la pandemia.

“La cuarentena fue una excusa maravillosa para atropellarnos diariamente y someternos cuando ellos circulan libremente, entran y salen del país, no están ni un día aislados”, afirmó en un entrevista a Radio Mitre.

Más contenido de esta sección
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.