26 ago. 2025

Argentina: El Grupo Multimedios marcará presencia en balotaje

Cobertura telefuturo NPY UH_4.jpg

Cobertura. El periodista Iván Páez (der.) y el camarógrafo David Ovando viajan mañana.

Este domingo se realizará el balotaje en Argentina para definir la elección del futuro presidente de la República entre los candidatos Unión por la Patria, Sergio Massa, y de la Libertad Avanza, Javier Milei. Gobernará en los próximos cuatro años.

El Grupo Multimedios integrado por Telefuturo, NPY, Monumental y ÚH marcará presencia en la megacobertura. El equipo periodístico, encabezado por Iván Páez, acompañado del camarógrafo David Ovando viajan mañana rumbo a Buenos Aires.

A días de la definición presidencial, los sondeos apuntan que están ajustados entre los dos contrincantes. Una de las principales expectativas gira en torno al nivel de participación de los electores habilitados a sufragar.

Argentina es uno de los países que concentra la mayor cantidad de migrantes paraguayos. El periodista responsable de la cobertura de las elecciones, Iván Páez, señaló que uno los temas a ser abordado será conversar sobre las expectativas de los compatriotas sobre las elecciones y las proyecciones del nuevo gobierno que asume en diciembre.

“Además de la cobertura del balotaje, queremos hablar principalmente con los paraguayos y cómo viven estas elecciones, qué esperan, cuáles son sus miedos y expectativas. Conocer sus historias, ya que la mayor colectividad de paraguayos está en Argentina”, expresó Iván Páez.

voto obligatorio. En Argentina, el voto es obligatorio. Aquellas personas que no acudan a cumplir con su deber cívico deben justificar. Caso contrario deberán pagar una multa establecida en la ley argentina.

La Cámara Nacional Electoral estableció que el horario de votación inicia desde las 08:00 hasta las 18:00.

El nuevo presidente debe asumir el próximo 10 de diciembre.

expectativas. El Gobierno de Santiago Peña está observando con expectativas la definición de las elecciones presidenciales en el vecino país. Hay temas en la agenda presidencial que quedaron en suspenso. Uno de ellos es el cobro del peaje de la hidrovía impuesto por el vecino país. Además, se debe retomar las conversaciones sobre las negociaciones estratégicas energéticas en torno a la Entidad Binacional Yacyretá.

Otro de los temas gira sobre cuestiones de comercio fronterizo, mayor acción en combate contra el crimen organizado que afecta a ambos países.

35.844.334 argentinos están habilitados para sufragar en las elecciones presidenciales de balotaje para este domingo.

08:00 inicia el proceso de votación y se extiende hasta las 18:00, según lo establecido por la Cámara Nacional Electoral.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción