10 jul. 2025

Argentina devuelve restos de nativa Aché a Paraguay ciento catorce años después

Este viernes los nativos Aché cerrarán un capítulo de devolución de restos de sus ancestros cuando a las 08:30, en el Museo de las Memorias, representantes del Museo de la Plata, Argentina, entreguen la osamenta de la niña Damiana secuestrada en 1896 y los de un adulto NN. Inmediatamente será llevada para un entierro ritual en las selvas de Caazapá.

FOTO VIVA Y MASCARA MORTUORIA

Fotografía viva y mascara mortuoria de Damiana. (FOTO: GENTILEZA)

La niña, que murió a los 14 ó 15 años como criada y objeto de estudio antropológico en manos de europeos en la Argentina, había sido secuestrada en los bosques al sur del Ybytyruzú tras una cacería sangrienta emprendida contra su pueblo por estancieros de la zona en represalia al faenamiento de un caballo. Fue bautizada Damiana por el día de su captura en que el calendario católico celebraba el día de San Damián. Según las referencias de los estudiosos, pertenecía al grupo conocido como Aché Wa (los otros son Aché Gatu, Aché Iroîa y Aché Purâ).

Fue cobayo del antropólogo Ten Kate hasta que en el año 1907 dejó de existir, víctima de una tisis galopante. Su cabeza fue cortada y enviada a Alemania para ser “estudiada” por el profesor Juan Virchow en la Sociedad Antropológica de Berlín y su esqueleto permaneció como objeto de curiosidad junto a algunos objetos de su tribu en el museo de La Plata.

El 7 de marzo de 2007 la Liga Nativa por la Autonomía, Justicia y Ética (LINAJE) solicitó por primera vez a las autoridades académicas argentinas la devolución de los restos de la adolescente y el cráneo de un adulto de entre 25 y 30 años. El junio de 2009 se suma al reclamo la naciente Federación Nativa Aché del Paraguay - FENAP y tras varias consultas del Museo de la Plata a antropólogos y el INDI de Paraguay, el 18 de diciembre de 2009 el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo aprueba la restitución de Damiana y el cráneo de un Aché anónimo.

En marzo del 2010 el Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata avala y notifica la devolución de los restos aché a LINAJE y la FENAP que se hará efectivo este viernes en Asunción para su posterior traslado a la comunidad aché de Ypetîmi desde donde será llevada a un lugar secreto en la selva para su entierro ritual, informó Emiliano Mbejyvági, uno de los nativos que gestionó la devolución ancestral.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.