02 sept. 2025

Argentina: Cuatro paraguayos son detenidos por narcotráfico

Tras 12 allanamientos, la Policía de Argentina desbarató una red de narcotráfico, liderada por un reo e integrada por cuatro paraguayos que fueron detenidos.

La Policía de Seguridad Aeroportuaria de Argentina llevó a cabo un intenso operativo para desbaratar una red dedicada al narcotráfico y que presuntamente llevaba drogas desde Paraguay para vender en el vecino país. En ese marco, una mujer y cuatro hombres fueron detenidos, de los cuales cuatro son paraguayos.

Según las informaciones que manejan las autoridades de Argentina, el grupo operaba en el conurbano bonaerense desde el barrio Villa Palito de la localidad de San Justo, Partido de La Matanza. Estaban comandados por dos personas, de las cuales uno sería un recluso de la Unidad Penitenciaria 30 de la localidad bonaerense de General Alvear.

Mientras tanto, otro integrante de la banda se encargaba de transportar la droga desde Paraguay hasta una vivienda del mencionado barrio, para luego ser distribuida en varias zonas del conurbano del vecino país.

Los investigadores lograron dar con dicho domicilio, donde residían una mujer y un hombre. Este último estaba prófugo de la Justicia de Uruguay, por contrabando de estupefacientes.

También se dio a conocer que los sindicados se comunicaban en guaraní, por lo que los agentes de la Policía de Argentina tuvieron que traducir al español gran parte de las comunicaciones telefónicas de la banda, lo que permitió avanzar en la investigación.

Le puede interesar: Cuatro paraguayos son detenidos en la Argentina con 1 kilo de cocaína y 42 de marihuana

Para llegar a los implicados en la red de narcotráfico, los intervinientes llevaron a cabo un total de 12 allanamientos en distintos domicilios y en una celda penitenciaria, que también derivaron en la incautación de 3.033 gramos de marihuana lista para ser comercializada, informaron medios del país vecino.

Asimismo, decomisaron unos 221.474 pesos, cuatro vehículos, una motocicleta, elementos de corte, dos balanzas, once celulares, un GPS, una tableta, cuatro pendrives, entre otros dispositivos electrónicos, y documentaciones que sirvieron de evidencia en el caso.

La investigación se inició en febrero de 2021, mediante una denuncia anónima que reportó la existencia de un lugar frecuentado por una camioneta blanca, que estaba acondicionada para el traslado y la descarga de paquetes de estupefacientes.

Los detenidos quedaron sin comunicación y a disposición de un juzgado en Argentina.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.