01 jul. 2025

Argentina crea el cargo de representante de política feminista en el exterior

El Gobierno argentino oficializó este lunes la creación del cargo de “representante especial para la política feminista”, un puesto que funcionará bajo la órbita del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto para integrar las cuestiones de género y la acción externa del país.

María Cristina Perceval.jpg

El cargo será desempeñado por María Cristina Perceval, secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad del Gobierno argentino entre octubre de 2021 y diciembre de 2022.

Foto: Unicef

Este cargo, oficializado mediante un decreto en el Boletín Oficial, tendrá rango de secretario y será desempeñado por María Cristina Perceval, secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad del Gobierno argentino entre octubre de 2021 y diciembre de 2022 y embajadora de Argentina ante Naciones Unidas entre 2012 y 2015.

Según el decreto, que cuenta con la firma del jefe de Gabinete de ministros, Juan Manzur, resultaba necesario fortalecer los recursos institucionales que contribuyeran a la “tranversalización” del enfoque de género en todas las políticas del Estado argentino, tanto en el ámbito local como en el internacional.

Entre sus funciones, la representante especial para la política feminista buscará asegurar el liderazgo bilateral en cuestiones de género “en estrecha cooperación con las posiciones diplomáticas relevantes, directorios, ministerios y agencias” de otros Estados.

Lea más: Lula da primer paso para revocar polémicas medidas de Bolsonaro

También tratará de fortalecer la promoción de la igualdad de género en las instituciones multilaterales y asegurar la transversalidad de género en todas las organizaciones y fondos multilaterales, de acuerdo con el decreto.

El Gobierno modificó una partida del presupuesto nacional para habilitar la creación de este puesto y su responsable tendrá carácter de embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del país.

Nacida en la provincia de Mendoza (oeste) en 1956, María Cristina Perceval cuenta con una dilatada trayectoria política e institucional, ocupando una banca de senadora entre 2001 y 2009 y el cargo de directora regional para Latinoamérica y el Caribe de Unicef entre 2016 y 2019.

Más contenido de esta sección
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.
El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere que Ucrania se rinda, afirmó el lunes el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, durante una visita a Kiev en medio de una intensificación de la campaña de bombardeos rusos.
Al menos 21 gazatíes murieron este domingo en distintos ataques del Ejército israelí a lo largo de la Franja de Gaza, entre ellos varios niños, según informaron fuentes médicas a la agencia oficial palestina Wafa.
Una ola de calor mantiene en alerta a gran parte del sur de Europa, con temperaturas por encima de los 40 grados, inusuales en muchas zonas incluso en verano, que se espera que continúen esta semana.