22 ago. 2025

Argentina conmemora el 35 aniversario del inicio de la guerra de Malvinas

La sociedad argentina conmemora este domingo el Día del Veterano de Guerra y de los Caídos en Malvinas, cuando se cumplen 35 años del conflicto con Reino Unido que terminó con la rendición de las tropas argentinas y cerca de 1.000 muertos.

malvinas2.jpg

En Falkland hay un cementerio de soldados argentinos y británicos caídos en la Guerra de las Malvinas. | Foto: Susana Oviedo.

EFE

Los actos arrancaron a última hora del sábado en la ciudad de Río Grande, en el extremo sur argentino, donde se celebró la tradicional vigilia, que terminó a la medianoche con cánticos, la entonación del Himno Nacional y un discurso del integrante del Centro de Veteranos de Guerra de la localidad, Carlos Vallejos, frente a una multitud de personas.

Este evento se replicó en numerosos rincones del país para recordar a los 649 soldados argentinos que -junto a 255 británicos y tres isleños- cayeron en la contienda.

Uno de los más destacados fue el que realizaron los soldados que acampan desde hace casi una década en la Plaza de Mayo de Buenos Aires, frente a la sede del Gobierno argentino, para reclamar que pese a haber participado en la guerra desde suelo continental, se les reconozca como veteranos, como son quienes lo hicieron en las islas.

La fecha del 2 de abril recuerda el desembarco en 1982, en plena dictadura militar (1976-1983) de las tropas argentinas en las Malvinas con el objetivo finalmente truncado de recuperar el territorio, que el Reino Unido se anexionó en 1833.

Este domingo, como cada año, el acto central tendrá lugar frente al Monumento a los Caídos, ubicado en Ushuaia, capital de Tierra del Fuego y conocida como “la ciudad más austral del mundo”.

Allí, el ministro del Interior argentino, Rogelio Frigerio, presidirá la ceremonia junto a autoridades provinciales, veteranos, familias y personal militar.

Por su parte, el presidente argentino, Mauricio Macri, recibirá en la residencia presidencial de Olivos, a las afueras de Buenos Aires, a excombatientes y familiares de los soldados fallecidos en la guerra, que concluyó el 14 de junio de 1982 con la rendición de las tropas argentinas.

En las principales ciudades del país habrá conferencias, desfiles, reuniones y actos de todo tipo para recordar a los fallecidos y renovar el reclamo por la soberanía del archipiélago.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.