05 sept. 2025

Argentina confirma segundo caso de zika en hombre que viajó a Venezuela

Buenos Aires, 3 feb (EFE).- Las autoridades sanitarias argentinas confirmaron hoy el segundo caso de zika registrado en Argentina, diagnosticado en un hombre de 68 años con antecedentes de viaje a isla Margarita, en Venezuela, donde presumiblemente contrajo el virus.

El virus puede llegar a causar artritis crónica, ha sido vinculado a malformaciones fetales y sus síntomas duran cerca de una semana. EFE/Archivo

El virus puede llegar a causar artritis crónica, ha sido vinculado a malformaciones fetales y sus síntomas duran cerca de una semana. EFE/Archivo

“Se trata de un caso aislado”, aseguró el ministro de Salud de la provincia de Córdoba, Francisco Fortuna, al canal de noticias TN.

Fortuna descartó el riesgo de contagio, al explicar que el paciente, que ya se ha recuperado de la enfermedad, vive en una aldea de la sierra cordobesa en la que no se ha detectado el mosquito aedes aegypti, transmisor del zika.

El primer caso de zika en el país suramericano fue confirmado la semana pasada. Se trató de una joven colombiana residente en Buenos Aires que viajó a su país natal y enfermó allí, tal y como confirmaron análisis posteriores realizados a su regreso a Argentina.

Al igual que el dengue y el chikunguña, el zika es transmitido por el mosquito aedes aegypti y presenta síntomas similares, como fiebre y dolor de cabeza y en articulaciones, aunque la principal diferencia es que el zika provoca además conjuntivitis.

El virus puede llegar a causar artritis crónica, ha sido vinculado a malformaciones fetales y sus síntomas duran cerca de una semana.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.