06 may. 2025

Argentina concede refugio político a familia de Carmen Villalba

La Gremial de abogados y abogadas de Argentina informó este lunes que el Gobierno argentino otorgó refugio político a la familia de Carmen Villalba, líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Refugio Político.png

Myrian Villalba, hermana de Carmen Villalba, recibió la notificación sobre su refugio político y la de su familia.

Foto: Gentileza

El Gobierno de Argentina concedió este lunes refugio político a Myrian Viviana Villalba Ayala, A. M. V., Mariana de Jesús Ayala López, Maria Rosa Villalba Ayala, D.E.M.V. y M. E. M. V.

Las mujeres serían las hermanas, madre y otros familiares de Carmen Villalba, líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), todas de nacionalidad paraguaya.

La medida jurídica impide cualquier persecución de la Justicia paraguaya e imposibilita absolutamente la extradición.

Nota relacionada: Myrian Villalba pide refugio político para ella y su familia a la Argentina por temor al Gobierno

La familia Villalba vive en territorio argentino hace varios años, tras la muerte de dos niñas presentadas como abatidas en un campamento del EPP. Myrian Villalba, quien dijo ser la madre de una de ellas y tía de la otra, pidió refugio político a la Cancillería argentina, en septiembre pasado.

Según La Gremial, a partir de las tragedias y matanzas “la inteligencia militar paraguaya (asesorada por yankis, israelíes y colombianos) puso sus miras reales y judiciales en esos niños y sus madres. Fueron denunciados y reclamados en extradición”.

Argumentan que por esa razón tuvieron que sacarlos de Misiones donde estaban a metros del país, y fueron llevados a Buenos Aires. “Con los drones de la inteligencia militar sobrevolando siempre su casa”, dicen que la familia Villalba era vigilada.

Lea también: Familia de Carmen Villalba deja el país

Los abogados celebraron el logro considerando que “todos estos niños y las compañeras, las hermanas y la mamá de Carmen Villalba no serán alcanzados por el genocidas e infanticida Gobierno y Estado Paraguayo”.

Por su parte la defensa de la familia, Laura Taffetani, expresó a NPY que Argentina solicita participar de cerca en la investigación de lo que ocurrió con las dos niñas muertas durante el enfrentamiento del la FTC con el grupo criminal y mientras se aclara la familia será resguardada.

Además, piden participar de la busqueda de Carmen Elizabet Oviedo, de 14 años, con residencia en el extranjero, quien también desapareció en el monte de Concepción hace 81 días.

Lea más en: Carmen Villalba denuncia un plan de amenaza de muerte para negar traslado a su hermana

Taffetani también comentó que se encuentran trabajando en el traslado de Laura Villalba a una penitenciaría civil, como cualquier persona privada de su libertad, ya que se encuentra en un cuartel militar por seguridad.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un período de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.
Tres personas fueron sentenciadas a penas de entre 2 y 8 años de prisión tras ser halladas culpables por tráfico de drogas, luego de un juicio oral y público.
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.
Un partido de fútbol terminó en una batalla campal en San Joaquín, Departamento de Caaguazú. Una persona tuvo que ser asistida en un hospital.
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.